Luego de un 2016 con aumentos en los combustibles que superó el 30%, el Gobierno planea seguir por esa senda durante el próximo año y el mismo ministro de Eneergía, Juan José Aranguren anunció que habrá subas "graduales" en las naftas para el 2017.

El argumento oficial es que se debe a alcanzar "precios internacionales , algo que ya salieron a desmentir desde la Cámara de Empresarios del Combustible, desde donde se afirma que esos montos ya fueron alcanzados con los aumentos que hubo este año.

Aranguren señaló que espera llegar a un acuerdo con las petroleras para llevar los valores del combustible "a niveles internacionales". En diálogo con Radio Mitre, el Ministro remarcó que "hemos anunciado y discutido con las empresas del sector que no vemos que haya lugar para nuevos aumentos de combustible para lo que resta del año. Respecto de 2017 hemos tenido reuniones con los actores del sector justamente para continuar ese camino para alcanzar la paridad de los precios internacionales".

Además, Aranguren indicó que espera que se reformulen la carga impositiva al combustible "y que sea anticíclica, no como es en el día de la fecha que el impuesto además de ser alto es un porcentaje sobre el precio de refinería y no tenemos la capacidad de amortiguar lo que pueda ocurrir en el mercado internacional".

Desde la Cámara de Empesarios del Combustible salieron a desmentir los anuncios de Aranguren y su Secretario, Raúl Castellanos se mostró sorprendido con los dichos del Ministro, y a Radio La Red dijo que "los valores en Argentina están cerca del promedio mundial".