La comunidad audiovisual sigue movilizándose en defensa del cine Argentino, y acumula dos encuentros y asambleas en este 2017. La primera sucedió a principios de este año con las polémicas renuncias de Pablo Rovito, titular de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica y Alejandro Cacetta, ex presidente del INCAA, víctimas de una operación mediática. En ese momento la respuesta de la actual gestión fue que las sospechas sobre posibles recortes y ajustes a la emblemática Ley de fomento Cinematográfico eran infundadas y los medios de comunicación hegemónicos construyeron un discurso en el que la comunidad audiovisual exageraba al intuir un camino hacia la intervención.

En los meses sucesivos, esas intuiciones se materializaron con pequeñas postas como la sub ejecución de presupuesto, trabas administrativas, limitaciones en los planes de fomento y actos de censura en los comités evaluadores hasta terminar en la resolución 942/2017, firmada por Ralph Haiek actual presidente del INCAA, que limita el acceso a créditos con disposiciones que la comunidad audiovisual considera insostenibles. La respuesta fue instantánea y masiva, referentes de todos los sectores se concentraron la semana pasada a las seis de la tarde en Lima 319 y caminaron hacia el Cine Gaumont donde en la Sala 1 ocurrió la asamblea más participativa y potente que jamás presencié.

La comunidad audiovisual está viva y caminando con estudiantes, realizadores, técnicos, actores y productores unidos. Participaron reconocidos directores como Luis Puenzo y Adolfo Aristarain que saludaron la asamblea y alentaron el camino de la lucha. Las exposiciones abarcaron todas las aristas de la conjunción cine-política y concluyeron en un pliego de reivindicaciones que incluye  el pedido de derogación de la Resolución 942 y del nuevo plan de fomento restrictivo, la modificación de la Resolución 982 para que los comités de evaluación de documental vuelvan a ser elegidos en forma directa y democrática por las asociaciones de documental y la Rad, el nombramiento inmediato del Consejo Asesor y un pantallazo nacional previsto para el 7 de Octubre con una serie de acciones que se llevarán a cabo en la Semana del Cine Argentino y el Festival Internacional de Mar del Plata.

Lo establecido en la resolución 942/17 tiene como objetivo ahogar la pluralidad de las voces, concentrarlas en los pocos que tengan el poder económico para cumplir con los requisitos. La comunidad audiovisual no se amedrenta, crece más viva que nunca al calor de las contrariedades.

*Productora Audiovisual. Twitter: @naranju – Facebook:  https://www.facebook.com/julieta.are