De rodillas o nada: Karina le pide rendición incondicional a un Macri que teme el cruce de vereda
En el Gobierno hay expectativas por el “Congreso de la Libertad Bonaerense” del martes, que se dará al mismo tiempo que la reunión que convocó el expresidente en la sede de su partido en la calle Balcarce. En el PRO buscan limitar a los dirigentes que plantean su pase a LLA. Bajan las expectativas de un acuerdo formal entre los partidos.
Se acercan los tiempos de definiciones electorales en la Provincia de Buenos Aires (PBA), y si bien la suspensión de las PASO aún resta tratarse en la Cámara de Diputados, la oposición a Axel Kicillof se agazapa, aun definiendo cómo se presentará a la contienda del 7 de septiembre. Hoy la principal hipótesis es la fuga de dirigentes desde el PRO hacia LLA, tras el distanciamiento cada vez más notorio entre Javier Milei y Mauricio Macri.
Todos los caminos parecían conducir a una alianza electoral de cara a las elecciones legislativas en PBA, algo inédito porque iba a ser el único distrito donde se llegaría a esa confluencia. Pero, como decía Macri, para justificarse durante su presidencia, "pasaron cosas".
En el campamento amarillo no cayó bien la foto pública de la reunión entre la secretaria General de la Presidencia Karina Milei; el subsecretario de Gestión Institucional de la Presidencia, Eduardo "Lule" Menem; y, el armador bonaerense, Sebastián Pareja, con los diputados Cristian Ritondo y Diego Santilli, y el intendente de General Pueyrredón Guillermo Montenegro.
Ambos espacios de derecha tendrán este martes una jornada agitada que influirá no solo en la táctica electoral de su propio armado, sino también en lo que hará la otra parte.
Es que el oficialismo realizará en el salón de eventos privados Vonharv, en Gonnet, un congreso al que acudirán 1200 personas, entre los que estarán presentes Milei y varios de los integrantes de su Gabinete. No esperan pero tampoco descartan la llegada de algunos dirigentes del PRO a lo largo del día.
Por el lado del PRO, la reunión será a puertas cerradas a metros de la Casa Rosada, en la sede del partido en la calle Balcarce. En este bando de la "oposición amistosa" al oficialismo quieren hacer valer su peso territorial en PBA, y fijar las condiciones para evitar la fuga de referentes hacia LLA. Este encuentro iba a darse el martes pasado, previo a los feriados de Pascua, pero con el tratamiento de la suspensión de las PASO en el Senado, se postergó una semana.
Macri sabe que no tiene los votos, pero sí capacidad de daño y lo sabe. Entiende que el PRO atraviesa un momento crucial en su historia: puede definirse en esta elección de medio término si aún tiene cuerda o si será fagocitado por LLA en un proceso de salidas irreversibles.
La buena onda legislativa entre ambas fuerzas, a regañadientes del expresidente, se mantiene. Eso se plasma en la excelente sintonía de Milei con Ritondo y con "El Colo" tras un nuevo capítulo de gestos de reverencia, luego de que los legisladores colaboraron para evitar que Karina tuviera que dar explicaciones en la comisión investigadora aprobada en Diputados por la mega estafa $LIBRA.
Esto choca de frente con la táctica de Macri de desgastar la figura de la hermana del Presidente en territorio porteño, donde crece su mala imagen. Y sabe que si se mete con ella, se mete de lleno en la contienda con el actual jefe de Estado.
El titular del PRO a nivel nacional, busca mantener unida a su tropa, y eso se vio con otra foto de esta última semana, en la que se mostró junto al intendente de Junín Pablo Petrecca, su primo y alcalde porteño Jorge Macri y el mismísimo titular del PRO bonaerense Ritondo.
Desde el equipo de Pareja en PBA expresaron a Diagonales que ese último encuentro de Karina con dirigentes del PRO "viene en la misma línea de otras fotos que se hicieron públicas".
Además de la foto que ya se habían sacado en Casa Rosada con Javier Milei, el fin de semana pasado se había producido una reunión casi resolutiva, en vías de un acuerdo entre el diputado provincial "libertario" Alejandro Carrancio con Montenegro en Mar del Plata. "Esto mostró un avance concreto hacia un entendimiento ahí, puntual en esa localidad", detallaron.
En el campamento de LLA reforzaron a este medio que no se movieron ni un centímetro en cuanto a los planteos para llevar adelante la confluencia electoral, que no es "por arriba, entre partidos" sino con acuerdos individuales por territorio.
"No se busca un acuerdo partidario formal con el PRO. Pero sí se viene laburando en la misma dirección, y estas fotos reflejan ese entendimiento", expresaron fuentes del armador bonaerense.
En este sector expresan que más allá de los avances para acordar entre las cúpulas, ya se dan de hecho movimientos en las segundas y terceras líneas, que pasan de las filas del PRO a la LLA.
Esa es una de las cartas que la hermana del Presidente pone sobre la mesa en su búsqueda de una rendición sin condiciones por parte de Mauricio Macri. El propio Milei lo piensa así, aunque se encargue de resaltar que van hacia una confluencia electoral en el principal distrito nacional.
Buscan negociar "uno por uno" que dirigente PRO puede meterse en sus listas, en base a los posicionamientos que hayan tenido sobre LLA en este año y medio de gestión.
"Estos pases forman parte de una dinámica que se viene dando de manera natural y se sigue consolidando", sostuvieron. Una de las últimas incorporaciones fue la de la concejal bullrichista de Morón, María Delia Traverso, que se sumó al nuevo bloque "libertario" , luego de alejarse del PRO local.
El martes no solo será el día en el que Milei y Macri medirán sus fuerzas. El Gobierno enfrentará la sesión de interpelación por el caso $Libra en el Congreso. En el oficialismo tienen como as bajo la manga reflotar en la sesión la posibilidad de tratar Ficha Limpia, con el que buscarían ir directo contra Crstina Fernández de Kirchner, para llevarse la marca y marcar agenda.
Una agenda que desde el PRO siempre gustó y que es melodía para sus oídos.