Kicillof supera a CFK en imagen positiva en 18 de los 24 distritos del conurbano
CB Consultora realiza un estudio mensual en el conurbano, en el cual mide la imagen de los intendentes y los principales referentes políticos. En abril, Kicillof tuvo una imagen positiva más alta que la de CFK en 18 distritos, mientras que la ex presidenta superó al gobernador en 6 municipios. Desglose distrito por distrito. Mapa de la Primera y la Tercera sección electoral.
Con la discusión en el peronismo bonaerense en estado de ebullición, este lunes se conoció una encuesta de CB Consultora que ofreció un panorama del reflejo de la interna en el principal territorio de disputa: el conurbano bonaerense. El estudio compara las imágenes positivas de Axel Kicillof y CFK en los 24 municipios nucleados entre la Primera y la Tercera Sección electoral. En la comparativa, el gobernador supera a la ex presidenta en 18 distritos, mientras que CFK tiene una mejor imagen que Kicillof en 6 municipios.
Mientras desde el cristinismo insisten en confirmar que CFK será candidata a diputada provincial por la Tercera Sección electoral, esa región del sur del conurbano aparece, paradójicamente, como la que mejores resultados ofrece en la comparativa para Kicillof. Allí, el gobernador se impone en la imagen positiva registrada por CB Consultora en 7 distritos y CFK sólo lo hace en 2.
Kicillof tiene un promedio de imagen positiva 43,94% entre los 9 distritos relevados de la Tercera, mientras que CFK alcanza un promedio de 42,05%. El gobernador queda arriba en los municipios de Avellaneda, Almirante Brow, Berazategui, Esteban Echeverría, Florencio Varela, Lanús y Lomas de Zamora. Por su parte, CFK tiene mejor imagen que Kicillof en La Matanza y Quilmes.
La Matanza aparece como uno de los focos de la disputa. Allí tiene Kicillof una de sus patas más fuertes de apoyo con el intendente, Fernando Espinoza, y la vicegobernadora Verónica Magario. Allí también el cristinismo se juega una de sus principales cartas, apostando a la interna que el Movimiento Evita le plantea al jefe comunal a través de la diputada provincial Patricia Cubría, quien es a su vez la pareja de Emilio Pérsico. En el municipio más poblado de la PBA, la imagen positiva de CFK es del 47,3% mientras que la de Kicillof alcanza el 46,4%.
A la inversa, Kicillof también se impone a CFK en territorios más alineados políticamente con la ex presidenta. Son los casos de dos populosos distritos como Lanús y Lomas de Zamora. En el municipio que gobierna el camporista Julián Álvarez, el gobernador tiene una imagen positiva del 42% contra el 38,4% de la ex presidenta. En el distrito que comanda Federico Otermín, importante aliado para Máximo Kirchner, la imagen de Kicillof alcanza el 41,9% mientras que la de CFK llega al 39,1%.
Los picos de imagen en la Tercera para ambos dirigentes se dan en La Matanza en el caso de CFK (47,3%) y en Florencio Varela para Kicillof (48,1%). A su vez, la distancia más grande entre ambos se a favor en el gobernador en otro distrito clave en la disputa: el Avellaneda que gobierna Jorge Ferraresi, principal adversario de La Cámpora en el conurbano y posible candidato a diputado por la Tercera para enfrentar a CFK en caso que el peronismo vaya partido a las elecciones. La imagen de Kicillof en el distrito llega al 47,7% y le saca casi 6 puntos al 41,8% de CFK.
En la Primera Sección electoral CB Consultora midió las imágenes de ambos dirigentes en 15 distritos. Kicillof tuvo mejor imagen en 11 de ellos y CFK en 4. El gobernador marcó un registro en promedio del 37,66%, mientras que la ex presidenta llegó al 35,50%.
Kicillof tuvo una mejor imagen que CFK en San Martín, Ituzaingó, José C. Paz, Moreno, Morón, Pilar, San Fernando, San Isidro, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López. A su vez, la ex presidenta se impuso al gobernador en San Miguel, Merlo, Malvinas Argentinas y Hurlingham. En tres de esos distritos, la diferencia a favor de CFK fue de menos de medio punto porcentual: 39,2% a 38,9% en el Hurlingham gobernado por La Cámpora a través de Damián Selci; 46,5% a 46,2% en Merlo, donde CFK tiene uno de sus principales aliados en Gustavo Menéndez; y 43,4% a 43,2% en Malvinas Argentinas, donde el intendente Leo Nardini también juega para el campamento cristinista.
Los picos de imagen se dieron en Merlo para CFK (46,5%) y en Moreno (45,3%) para Kicillof. Moreno es uno de los distritos importantes en la disputa, ya que allí gobierna Mariel Fernández, otra de las jugadoras del Movimiento Evita que es aliada fundamental para Máximo y CFK. La principal diferencia entre ambos se dio en uno de los dos distritos con peores registros para ambos, Vicente López (el otro fue San Isidro). Allí, Kicillof le sacó 6 puntos de diferencia a CFK, con 27,3% y 21,3% de imagen positiva en cada caso respectivamente.
Ambas regiones del conurbano serán clave en las elecciones provinciales de este 2025. La Tercera pone en juego 18 de las 46 bancas para la Cámara de Diputados bonaerense que se renovarán este año, y puede ser el territorio del regreso de CFK como candidata, así como también el terreno de la principal batalla si el peronismo se divide y Ferraresi enfrenta en las urnas a la ex presidenta. La Primera renovará 8 de las 23 bancas para el Senado provincial que tendrán recambio este 2025, y allí también podría darse otra de las sorpresas con las que se especula: la candidatura del es ministro de Economía y líder del Frente Renovador, Sergio Massa.