Ferraresi sería candidato en la Tercera para enfrentar mano a mano a CFK
El presidente de bloque de concejales UP de Avellaneda, José Alessi, deslizó una posible candidatura del intendente. La ex presidenta reunió a los suyos para ordenar su reaparición y su candidatura. La batalla más caliente de un peronismo partido.
Las esquirlas del estallido de la interna del peronismo bonaerense aún vuelan por los aires y sus efectos son difíciles de calcular. Tras el anuncio el lunes del desdoblamiento de las elecciones provinciales por parte de Axel Kicillof, cada campamento alista a su tropa para una guerra sin cuartel y en la que ya se prefiguran comandantes. En ese enfrentamiento, la Tercera Sección electoral aparece en el horizonte como la madre de todas las batallas a librarse en la provincia madre de todas las batallas.
Es rótulo se lo da el peso específico de los candidatos que empiezan a sonar, tanto en el campamento cristinista como en el kicillofismo. En un escenario donde la unidad parece cada vez más difícil de lograr, ambos bandos piensan ir a medirse a las urnas tirando toda la carne al asador.
La noticia de último momento en esta pelea es la posible candidatura del intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, como cabeza de la lista de diputados del armado kicillofista en la Tercera. Así lo dejó entrever el presidente del bloque de concejales de UP de ese distrito, Jorge Alessi, en una entrevista con Sin Retorno Radio.
“Jorge Ferraresi reúne todas las condiciones. Es un hombre que fue en varias ocasiones intendente de Avellaneda, no cualquier distrito. Fue ministro de la Nación. Es un tipo al que el piné le da para aspirar a cualquier cargo que se nos pueda llegar a ocurrir a nosotros, porque está preparado técnica y políticamente para hacerlo. Obviamente que es un dirigente que perfectamente nos podría representar”, sentenció Alessi.
El presidente del bloque de UP en Avellaneda agregó una chicana con destino a una posible candidatura de CFK en la Tercera, cuando al hablar de las candidaturas en esa sección dijo que deberían ser “fundamentalmente dirigentes que la hayan remado en nuestra sección electoral, que hayan nacido y crecido en nuestra sección electoral, que hayan puesto la cara con la gente y le hayan hablado a la gente de los problemas propios de nuestra sección electoral”.
Estas declaraciones llegan un día después de que CFK reuniera a su tropa bonaerense en el Sindicato de los Trabajadores y Trabajadoras de la Administración Nacional de la Seguridad Social (SECASFPI), para alinear lo que será su reaparición luego del anuncio del desdoblamiento de Kicillof. Concurrieron al encuentro intendentes, legisladores nacionales y provinciales que responden a Máximo Kirchner, también presente en la reunión.
La ex presidenta volvió a confirmar su candidatura, reafirmándole a los suyos que está dispuesta a ir a fondo en la disputa provincial. “Lo viene diciendo desde la reunión en Ezeiza”, confirmaron a Diagonales desde el entorno cristinista, despejando cualquier duda al respecto.
Así planteado como está, el escenario de la Tercera Sección electoral será el de una guerra de pesos pesados, que viene de arrastre en el tiempo y difícilmente concluya con lo que dicten las urnas. Todavía están quienes aspiran a que todo pueda resolverse en el marco una unidad negociada. Pero cada vez son menos.