Escándalo: El Banco Central reventó US$400 millones horas antes de liberar el dólar
Un cúmulo de compradores pagó $1.097 cada dólar del BCRA y el lunes podrá venderlo a alrededor de $1.400 gracias a los anuncios del Gobierno. Acusaciones por otro negociado oscuro de “Toto” Caputo.
Sobre las cinco de la tarde de este viernes crucial en la gestión de Javier Milei comenzó a circular la placa del Banco Central de la República Argentina (BCRA) con el saldo de la rueda cambiaria. La imagen mostraba que el Gobierno Nacional vendió US$400 millones en un solo día, un monto gigantesco que equivale a cerca de un 2% del préstamo total del Fondo Monetario Internacional (FMI). Una hora después, el ministro de Economía Luis “Toto” Caputo anunciaba la liberación del dólar y el fin del cepo.
Quienes adquirieron las divisas al precio de hoy, con el dólar oficial a $1.097, habrán disfrutado de saber -si no lo hacían antes- que este lunes será el “Día de la Liberación” de Milei, que levantará el cepo cambiario y permitirá que las personas humanas adquieran la moneda internacional de modo ilimitado. El precio pasará a “flotar” entre bandas de $1.000 y $1.400, pero se especula con que el valor quede fijado más cerca del techo que del piso, lo que implicaría una devaluación encubierta.
En ese marco, los inversores que hábilmente consiguieron los 398 millones de dólares ofrecidos durante este viernes por el Banco Central verán que dentro de dos días el precio de la divisa crece exponencialmente. Gracias a ello, habrán conseguido la moneda estadounidense a precio extraordinariamente barato, mientras que la Argentina habrá perdido en una sola jornada una cifra equivalente al 2% del nuevo crédito del FMI, de un total de US$20.000 millones y con US$12.000 millones que llegarán el martes.
En medios y redes sociales el mecanismo despertó sospechas de inmediato por la inédita cantidad de reservas vendidas y la posibilidad de que quienes hayan adquirido los dólares fueran personas con información privilegiada o cercanas al Gobierno de Milei. De hecho, periodistas como Roberto Navarro alertaron sobre el arreglo y exigieron que la Justicia “investigue a quiénes les dieron hoy 400 millones de dólares a 1.097 pesos” justo antes del inesperado anuncio de Caputo. ¿Otra maniobra espuria?