“Un suicida”: El cristinismo acusa a Kicillof de “partir” al peronismo
Tras el anuncio del decreto del gobernador, estallaron las repercusiones en el campamento de CFK y Massa. “Es responsable del desmembramiento de un proyecto nacional”, sentenciaron.
La interna del peronismo bonaerense finalmente terminó de estallar esta tarde con el anuncio de Axel Kicillof que fijó las elecciones provinciales para el 7 de septiembre, desdoblándolas de los comicios nacionales que se celebrarán el 26 de octubre. Tras la reunión fallida de anoche, en la que el gobernador, Sergio Massa y Máximo Kirchner no se pusieron de acuerdo en relación a la estrategia electoral en la PBA, todo el lunes estuvo cargado de movimientos, especulaciones y operaciones que continuaron luego del anuncio de Kicillof.
En el campamento que comanda CFK y en el que también hay que contar a Sergio Massa, se mostraron “sorprendidos porque ayer quedamos en otra cosa y nunca avisó lo de hoy”. Desde ese sector dicen no entender “por qué cambió Axel, si él fue el que convocó a las PASO por decreto, y la justicia ya publicó el Cronograma”.
La reunión que se llevó a cabo anoche en La Plata no tuvo buenos resultados. Allí las cabezas de cada tropa y algunos de sus generales como Carlos Bianco en el caso de Kicillof, Mayra Mendoza, Facundo Tignanelli y Federico Otermín en el de Máximo, y Juan Andreotti y Alexis Guerrera en el de Sergio Massa, discutieron los puntos mínimos para sostener la unidad. No hubo acuerdo.
Desde temprano se olía que este lunes podía ser un día trascendental para el desenlace de la discusión que hoy parte al peronismo bonaerense: el desdoblamiento de las elecciones provinciales. Kicillof convocó a buena parte de su armado político a la Gobernación, donde mantuvo una reunión con intendentes y funcionarios para ordenar la salida conjunta luego de lo que sería el anuncio de esta tarde.
El cristinismo, por su parte, también arrancó desde temprano posicionándose para el bombazo que se venía. “Si en provincia dan por hecho el desdoblamiento están rompiendo. CFK quiere unidad en una sola elección. Si Kicillof insiste en desdoblar, rompe la posibilidad de unidad y en ese escenario CFK juega en la tercera”, dejaron trascender desde el entorno de la ex presidenta.
Con el anuncio concretado, aumentó el nivel de hostilidad en lo que ya se traza como la guerra por la responsabilidad de la ruptura. “Es una decisión unilateral de Axel Kicillof. Un gobernador peronista que en vez de ampliar dividió y partió el peronismo”, dispararon desde la tropa cristinista, y agregaron un calificativo más que da cuenta de la profundidad del quiebre: “Un suicida”.
Cerca del armado que comanda la ex presidenta insisten en que habría que votar una sola vez y en forma unificada, “para fortalecer a la fuerza política y derrotar a Milei”. En ese sentido, critican a Kicillof por decidir el desdoblamiento: “No quiere enfrentar a Milei, prefiere romper con CFK”.
La definición de este debate en la interna peronista llega en un momento de debilidad del Gobierno nacional, con la economía argentina atravesando una crisis que hace tambalear al oficialismo. En ese sentido, en el cristinismo consideraron que “en el peor momento del país habilita un escenario de foco en la PBA siendo funcional a Milei”.
Con todas las cartas sobre la mesa, queda claro que el enfrentamiento recrudecerá y que la guerra será sangrienta. El cristinismo considera a Kicillof como “responsable del desmembramiento de un proyecto nacional”. Es evidente que la relación no tiene vuelta atrás y que ahora ambos espacios irán a una disputa en las urnas.
En ese sentido, ahora restará que se confirme lo que desde el sector de la ex presidenta vienen anunciando y que ella misma comunicó a un grupo de intendentes el domingo pasado: que será candidata a diputada por la Tercera Sección electoral de la PBA. Se suma a esa posibilidad la de que el propio Sergio Massa encabeza una lista como candidato a senador en la Primera Sección. Eso le daría al cristinismo una potencia muy considerable en las dos grandes secciones del conurbano bonaerense, donde se concentran la gran mayoría de los votos.
Por otro lado, los intendentes y dirigentes políticos que se acercaron hoy a La Plata al encuentro de Kicillof le plantearon al gobernador que están dispuestos a enfrentarse con la ex presidenta en las urnas. Allí se especula también con la posibilidad de que algunos de esos jefes comunales también vayan al frente de las listas seccionales para contrarrestar la presencia de CFK y eventualmente la de Massa.