“Hay políticos que creen que la gente es boluda”, disparó en diálogo con Diagonales Stream el referente del Radicalismo porteño Agustín Rombolá, autodefinido “militante” a secas. Con las elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) a la vuelta de la esquina, el escenario muestra más de una docena de “ofertas” para los votantes y poca certidumbre: “Los bloques que hoy se están criticando van a terminar juntos en tres meses. Son cosas extrañas que terminan confundiendo a la gente”. El duelo libertario entre Manuel Adorni y Ramiro Marra, el debate por las PASO y el futuro de la Unión Cívica Radical: “La UCR puede desaparecer”.

En una entrevista exclusiva a Diagonales Stream, el abogado y dirigente radical no teme elevar el tono. “La política está siendo víctima de su propia torpeza. Están quejándose de una fragmentación electoral que ellos mismos votaron. Hablo de todos los espacios políticos, que he visto que tuvieron algunos pronunciamientos sobre la gran dispersión electoral, la cantidad de ofertas… Creo que hay algunas dificultades a la hora de posicionarse y de diferenciarse entre ciertos espacios y eso conspira contra un recambio generacional. Tendríamos que haber abierto una PASO”, reflexiona.

Este año no habrá Primarias: el 18 de mayo próximo se definirá todo en la Ciudad y hay al menos una docena de listas electorales con aspiraciones a hacerse con bancas en la Legislatura porteña. “Votar nunca es un costo”, postula Rombolá: “Obviamente, cuando la política te caga la vida ir a votar también trae una fiaca, pero creo que es fundamental ir a votar – sobre todo porque te permite después saber a quién remitirle las quejas y las puteadas”. El panorama en CABA es singular: “Acá votás una vez, pero votás entre 14 opciones que se diferencian así chiquito, con una diferencia ideológica mínima. En una PASO se habría ordenado de una manera más efectiva”.

Así dadas las cosas, opina el dirigente, “probablemente en octubre, o el 10 de diciembre en la Legislatura porteña, los bloques van a agruparse de una manera tal que los espacios que hoy se están criticando y están dando argumentos, algunos demasiado extremistas, para no votar a algunas listas que eran cercanas a ellos van a terminar juntos en un bloque en siete meses, y van a terminar juntos en un espacio electoral en tres meses. Yo creo que se van a terminar juntando a la larga. Son cosas extrañas que terminan confundiendo a la gente”.

El primer ejemplo que salta a la vista es el del exasesor libertario Ramiro Marra en su duelo ante el vocero Manuel Adorni, dos figuras del Gobierno de Javier Milei que hace poco tiempo atrás eran fieles correligionarios. “Hoy pasan cosas raras: tenemos a un candidato como Marra diciendo ‘Adorni es un tipazo pero voy por otro lado’. ¿Lo vas a votar a Adorni, Ramiro? ‘No tengo ninguna diferencia con Adorni, me parece un tipazo’ – ¿y para qué te presentás entonces? Votalo a Adorni y dejá que la gente vote entre menos ofertas”.

En una situación similar se encuentran el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri y su predecesor Horacio Rodríguez Larreta, que rompió con el PRO y hará de oposición a la gestión actual. “Larreta dice ‘volví’. ¿A dónde volviste? Nunca te fuiste, Horacio, estuviste 16 años gobernando, fue tu ministro de Gobierno, lo trajiste de Vicente López y lo pusiste de Jefe de Gobierno… Y decís ‘no tengo nada que ver’. ¿Estamos todos locos? Hay que ser coherentes. No hay razones para ahora hacerse el boludo… La gente no es boluda. Hay políticos que creen que la gente es boluda”.

Mas el Radicalismo no está exento de la crisis política. Rombolá lo sabe: “Creo que la UCR puede desaparecer si sigue en esta tónica. Ahora viene algo muy importante, más allá de la elección en CABA, que es qué va a hacer el Radicalismo en términos nacionales con La Libertad Avanza (LLA). La verdad que no creo que tenga recuperación un partido que se alía con el conservadurismo más nefasto de la historia argentina, con un Gobierno que es pésimo y no tiene ningún tipo de gestión, ningún tipo de estructura de contención, sin ningún plan económico…”. El tiempo dirá.