Diputados piden una sesión en homenaje al Papa Francisco y el Gobierno saca cuentas por $LIBRA
UP solicitó honrar al fallecido Sumo Pontífice el martes en el Congreso. El acto obligó a posponer las interpelaciones a Guillermo Francos y otros funcionarios por la estafa cripto. Especulaciones.
Por la tarde de este triste lunes tras el fallecimiento del Papa Francisco, la agenda política comienza a verse impactada por la dolorosa partida del Sumo Pontífice. En la Cámara de Diputados, Unión por la Patria (UP) solicitó realizar este martes una sesión en homenaje al histórico líder de la Iglesia, lo que obliga a suspender al menos parcialmente las actividades previstas en el Congreso. Y entre ellas se encuentra nada menos que la interpelación a funcionarios por la estafa cripto de $LIBRA, por lo que el Gobierno saca cuentas – ¿bendición o castigo?
Las lecturas son varias con respecto a lo que podría ocurrir esta semana en el Parlamento de la Nación. Con la conducción del diputado y exembajador ante el Vaticano Eduardo Valdés, parte del peronismo presentó hoy un pedido formal al titular de la Cámara Martín Menem para llevar a cabo, a las 13 de mañana, una sesión especial con el objeto de “rendir homenaje” al difunto Jorge Bergoglio; solicitud que no sería vista con malos ojos dado que el presidente Javier Milei ya dispuso siete días de duelo nacional en recuerdo del dirigente eclesiástico.
Sin embargo, pronto apareció un incipiente conflicto ligado al programa estipulado con antelación para el Congreso. Es que este martes los legisladores iban a recibir a funcionarios de primera línea, entre ellos Guillermo Francos (Jefe de Gabinete) y Mariano Cúneo Libarona (ministro de Justicia), para interrogarlos acerca del Caso $LIBRA y de la participación de Milei en la criptoestafa global; no obstante, la realización del homenaje fuerza a posponer las interpelaciones y, potencialmente, otorgarle una salida al Gobierno para no presentarse en el Parlamento.
En este contexto, a la hora de la especulación las interpretaciones se distribuyen principalmente entre dos bandos: uno que considera que el oficialismo es beneficiado con la postergación y teme que incluso el Ejecutivo pueda excusarse en los cambios de agenda para ausentar a sus ministros; y otro que cree que, en todo caso, el fallecimiento del Sumo Pontífice ayuda a que las interpelaciones por $LIBRA pasen desapercibidas, con lo que el Gobierno debería preferir concretarlas esta semana. Más allá de las apuestas, lo cierto es que, una vez más, la política argentina gira en torno al Papa Francisco.