Macri: "Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados, los que quedamos tenemos valores"
Desplazado de las negociaciones con LLA, el expresidente reunió a intendentes y legisladores de su espacio en un cónclave para intentar demostrar la unidad en las filas amarillas.
En medio de las negociaciones con La Libertad Avanza por un potencial acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires, Mauricio Macri teme que dirigentes de su espacio dejen las filas del PRO y para integrar las fuerzas del cielo. Por ese motivo, y en un intento por recobrar protagonismo, el ex presidente encabezó este miércoles una cumbre amarilla en Mar del Plata y lanzó una fuerte advertencia para La Libertad Avanza.
“Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados, los que quedamos tenemos valores”, afirmó el ex mandatario después del encuentro.
Ayer, en la ciudad costera, los encargados de las negociaciones con LLA, Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro, presidieron un encuentro con intendentes bonaerenses y legisladores del PRO. Hoy, Mauricio Macri se sumó y encabezó la mesa.
El ex presidente fue desplazado de las negociaciones con el Gobierno por la propia Karina Milei y Santiago Caputo. Por ese motivo, Macri no se sienta en las negociaciones y, en cambio, lo hacen Ritondo, Santilli y Montenegro.
Sin embargo, en el último tiempo circularon versiones de que los enviados PRO podrían negociar de forma individual y no con el objetico de concretar la alianza electoral que pretende Macri. Es que La Libertad Avanza no quiere conformar un frente y menos aún, resignar su sello en la provincia de Buenos Aires.
Hasta ahora, la propuesta libertaria es una lista violeta que pueden integran dirigentes del PRO, siempre y cuando sea debajo del sello de LLA.
En este escenario adverso, el ex presidente busca ordenar su tropa, retomar el control y recobrar protagonismo. Tras el encuentro de esta mañana, el exmandatario se sacó una foto junto a Montenegro, Fernando De Andreis, uno de sus dirigentes de máxima confianza, y Cristian Ritondo.
Mientras tanto, las negociaciones con LLA continúan. “Estamos con la vocación (de una alianza). Se empoderó al presidente del PRO en la Provincia para tratar de concluir alguna negociación, que no solo incluya un acuerdo institucional sino también con algunos de los intendentes radicales que adhieren a estas ideas de progreso”, detalló Macri en una conferencia de prensa que brindó en Mar del Plata.
“Estamos abiertos a una conversación que esperamos evolucione en la dirección correcta. Tiene que haber vocación y voluntad política para un acuerdo institucional. La lógica es que acordemos el PRO, La Libertad Avanza y un sector del radicalismo. Lo segundo es para qué, y es para gobernar la Provincia desde 2027 con una propuesta potente para salir de esta situación de abandono”, añadió.
Acto seguido, aseguró que “si hay vocación y generosidad de las partes, el tiempo existe”. Y subrayó: "Lo importante es que pongamos un proyecto de país por arriba de todos los intereses particulares, esa es la gran diferencia. ¿Discutimos un proyecto de país o un proyecto de poder? Con un proyecto de país se puede llegar a un acuerdo".