La candidata a senadora nacional por la provincia de Buenos Aires en representación del frente de Unidad Ciudadana (UC), Cristina Fernández de Kirchner, visitó la localidad de Villa Caraza en Lanús, junto al candidato a diputado, Leopoldo Moreau, y centró su discurso en críticas hacia la gestión que conduce Mauricio Macri, al tratarlo de "cavernícola", "psicópata" y "cínico".

Con una radicalización del discurso hacia la gestión de Cambiemos y a las estrategias de campaña, la ex Presidenta señaló que "las cosas cambiaron, ¿cómo que no?", pero expresó que la importancia de las modificaciones radican en los beneficios que pueden generar en el pueblo. Por eso, preguntó si el mismo fue "para mejor o para peor" y los presentes al unísono contestaron "¡peor!". 

"La pucha sí cambiaron las cosas en Argentina", se lamentó CFK y luego consideró que "cuando te hablan del cambio te hablan de generalidades, 'vamos juntos del brazo' y sonrisita, pero quiero que hablemos de los cambios" y nombró las problemáticas relacionadas al trabajo, a los jubilados a los jóvenes, a la salud y al narcotráfico.

 La candidata recordó que "ahora te dicen 'antes te regalaban las cosas' pero alguien debería decirle a este Presidente-empresario que los derechos no se regalan, los derechos se ejercen por la ciudadanía y el Estado los debe reconocer", espetó. Luego, aclaró que "no le regalamos trabajo a nadie, le reconocimos el derecho a todos y todas a tener un trabajo digno y buenos salarios".

La líder de Unidad Ciudadana apuntó fuertemente contra la gestión de Macri y lanzó: "estos que te dicen que te quieren mucho, y todos los días te sacan cosas; que se guarden el cariño y que devuelvan lo que se llevaron de la gente". A continuación aclaró que "el amor es importante, pero el amor requiere pruebas" y que las mismas son "los compromisos con los jubilados, con los estudiantes, con los chicos".

CFK admitió que durante su gestión "no estábamos en un paraíso" pero que en la campaña de 2015 desde el equipo de Macri "dijeron que venían a dejar todo lo que estaba bien y a mejorar lo que estaba mal; y sacaron todo lo que estaba bien y empeoraron lo que podría haber sido mejorado", les reprochó.

CFK tildó a Macri de "cavernícola", "psicópata" y"cínico"

En relación a cuestiones que se transformaron con la llegada de la actual gestión de gobierno, la ex mandataria recalcó que "cambiaron las libertades en Argentina" y habló sobre el reciente caso en que una mujer fue detenida por la policía por besar en público a su esposa y dijo absorta: "la llevaron presa ¿y estos dicen que son el cambio y la modernidad?". El hecho le recordó a la División de Moralidad de la Policía Federal durante la presidencia de Arturo Illia, entre 1963 y 1966 y contó que en ese entonces, "cuando te pescaban besándote en una plaza te llevaban preso, igual que ahora, miren qué antiguos y cavernícolas que son, miren de dónde vienen".

Sobre el caso Santiago Maldonado dijo que "el problema es cómo se comporta el Estado cuando pasa una cosa de esta con las fuerzas de seguridad" y aseguró que Cambiemos "las está protegiendo y este es el problema". Además, opinó que "esto es lo que debemos reclamar y es lo que está reclamando también Naciones Unidas".

Luego se refirió a "las amenazas que comienzan a recorrer los colegios bonaerenses en vísperas de las elecciones y no pueden ubicar quién las hace" y les pidió "basta de psicopatear a la sociedad con amenazas y fantasmas de cosas que no existen, no sean psicópatas"

"Nos costó mucho esta democracia, nos costó mucho poder caminar con libertad por la calle y expresarnos sin miedo", reflexionó CFK y agregó: "queremos que a la policía le tengan miedo los ladrones, no a la gente común que sale a la calle".

CFK tildó a Macri de "cavernícola", "psicópata" y"cínico"

CFK opinó que "estamos en el mundo del revés, donde te hablan de cambios que en realidad parecen casi un ejercicio de tomada de pelo, de cinismo a la gente".

En ese contexto que ilustró la ex Presidenta, remarcó la importancia de que exista "algún lugar, alguna institución a la que la gente cuando tiene algún problema" pueda acudir, por eso le pidió a la ciudadanía el voto para las elecciones generales para llegar a ocupar más bancas en el Congreso, para poder defender los derechos de los argentinos: "por eso este 22 de octubre hay que cambiar, ya probaron, y mirá cómo nos fue, cómo les va".

Para terminar, se refirió al intendente, Néstor Grindetti, al recordar que desde Cambiemos "decían que iban por la transparencia", y luego preguntó a los presentes "¿el de acá es el de Panamá Papers, no?". También, lanzó una crítica a las empresas de comunicación al afirmar que "todo esto solo puede ser (posible) a través del impresionante blindaje mediático que tienen" pero les advirtió "miren que esos blindajes pueden durar años pero no son eternos".