Entre intendentes, legisladores y funcionarios de Vidal, cerca de 50 referentes de Cambiemos se dieron cita en Lobos
Con miras a las próximas elecciones, avanzaron en la estrategia de la polarización "o se vuelve a la corrupción o se elige continuar con el proceso de transformación", será el discurso
En medio del armado de las listas electorales para las legislativas de octubre, los diferentes espacios pulen las estrategias que llevarán adelante. El oficialismo bonaerense reunió a cerca de 50 referentes entre funcionarios de la gobernadora María Eugenia Vidal, intendentes y legisladores de Cambiemos. El discurso será el de la polarización y se hará hincapie en "volver al pasado o continuar con el proceso de transformación".
Encabezado por el vicegobernador provincial, Daniel Salvador y por el nuevo presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Mosca, se dieron cita los ministros Roberto Gigante Infraestructura-, Hernán Lacunza Economía-, Federico Suarez Comunicación y Cristian Ritondo Seguridad-. También todos los integrantes de los bloques de Cambiemos de diputados y senadores, entre ellos el vice primero del Senado Carlos Fernández, los presidentes de los bloques Roberto Costa y Jorge Silvestre, Nidia Moirano, Jorge Mancini y Marcelo Daletto; entre otros.
Tanto Mosca como Salvador recordaron que la intención de la Gobernadora es que se muestren cerca de la gente y llevaron el mensaje de que trabajen fuertemente porque es "lo que los vecinos esperan de nosotros".
El encargado de cerrar el encuentro fue el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo quien contó que "es importante tener un ida y vuelta con los legisladores, porque fomenta el diálogo, podemos compartir las políticas que estamos llevando a cabo y analizar cómo estamos funcionando como gobierno".
Según varias encuestas, el oficialismo está tercero en cuanto a intención de voto en la Provincia, detrás de Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa, lo que genera un alerta en la gestión bonaerense. Sus referentes deberán trabajar duro si desean hacerse fuertes en el distrito más importante del país como es la provincia de Buenos Aires, no sólo por cantidad de electores sino por relevancia política.