El conflicto entre los médicos bonaerenses nucleados en CICOP y el Ejecutivo provincial se encuentra en un momento de calma sin paros a la vista, aunque los profesionales de salud mantienen el estado de alerta y movilización. Además, señalaron que participarán de las movilizaciones en repudio al fallo de la Corte Suprema.

"Volvimos a insistir en que buena parte de los problemas tienen como origen la cuestión salarial, haciéndose imprescindible el inicio de una verdadera recomposición que promueva que quienes egresan de facultades y residencias quieran ingresar al sistema público", dijeron desde CICOP luego de la reunión sobre Recursos Humanos en la que los médicos sostuvieron que quedaron en evidencia "las tremendas dificultades de gestión de las autoridades ministeriales, en el marco de las políticas de ajuste".

El gremio informó que "durante el encuentro, las autoridades se comprometieron a pagar la deuda de reemplazos de guardias en tres cuotas en meses sucesivos, habiéndose abonado ya la primera, así como a la conformación en forma definitiva de las comisiones de recursos humanos en cada hospital con una reglamentación a consensuar, siendo ambas las decisiones más importantes del intercambio".

Críticos de la forma de administrar recursos de Cambiemos, el gremio de los médicos bonaerenses señala que los gobiernos nacional y provincial continúan "transfiriendo recursos a los sectores concentrados de la economía y no tiene a las políticas sociales dentro de sus prioridades. Las propuestas que durante la semana recibieron docentes y judiciales en la provincia de Buenos Aires lo demuestran claramente. Mientras el costo de vida no cesa de aumentar, las ofertas son una repetición maquillada de las originales, manifestando una voluntad contraria a mejorar las condiciones de trabajadorxs y población de parte de quienes gobiernan".