Viajar lejos es caro ¿Mito o realidad?
Por Luciana Chippano. Viajar lejos de Argentina no es imposible y cuanta más flexibilidad tenemos, más barato se puede hacer el viaje
Hoy vengo a derribar un mito, muchas veces cuando hablamos de destinos lejos de Argentina, como puede ser algún país de Europa o Asia, lo primero que se nos viene a la cabeza es que es imposiblemente caro.
Hace nueve meses que estoy viajando entre Europa y Asia, y te traigo una buena noticia, viajar lejos de Argentina no es imposible. Hasta en algunas ocasiones, hacer un viaje a América Central, puede ser incluso más caro que ir a Europa o a algún país de Asia.
Hay algo que aprendí en estos meses de viaje y es una fórmula que no falla, cuanta más flexibilidad tenemos, más barato se puede hacer el viaje.
Es verdad que si uno quiere viajar a Europa en plena temporada y organizar el viaje sin anticipación puede ser muy caro. Pero también es real que existe la posibilidad de hacer un viaje bastante más económico y la clave está en una buena organización y con un buen tiempo de anticipación.
Hoy en día tenemos esta fabulosa herramienta que es Internet, y nos da la posibilidad de organizar el viaje por nuestra cuenta y teniendo acceso a encontrar consejos útiles y sitios muy económicos.
Lo primero que asusta es el precio del pasaje aéreo, pero hay varias opciones para encontrar un mejor precio
-Tratar de evitar la temporada alta del país de destino, buscar diversas opciones de origen y destino.
-Viajar los días de semana principalmente martes y miércoles.
-Tener paciencia y buscar durante un tiempo, sacarlo con anticipación, no realizar la compra del pasaje un fin de semana, entre otros.
Y con el resto del viaje se puede ahorrar de la siguiente manera
Hospedaje tenés desde gratis haciendo Couchsurfing, pasando por algo económico como los hostels y terminando en hoteles 5 estrellas. Se ve con claridad la posibilidad de hacer un viaje que esté acorde a tu bolsillo.
Comida lo más barato siempre es ir al supermercado y cocinar, y si te interesa probar la cultura culinaria del lugar podes pedir consejos a personas que vivan en ese sitio para ir a restaurantes más clásicos y evitar los turísticos que siempre son más caros.
Transporte también hay varias opciones, desde la más económica que puede ser el colectivo, hasta la más cara que es el aéreo; el tren depende de los lugares, hay países que es más caro que el colectivo y otros en los que es al revés. También hoy en día contamos con la opción de BlaBlaBar que es una aplicación para compartir gastos de combustible.
Respecto a los lugares a visitar, también hay una manera de economizar, y es buscando los días y horarios gratuitos del museo, parque o monumento y si sos estudiante o jubilado podes tramitar tu tarjeta de descuento.
Así que a no asustarse, que el viaje se puede adecuar al bolsillo de cada uno, sólo hay que tener paciencia en la organización y buscar buenos precios.