Los jubilados no cambian sus teléfonos, no buscan televisores nuevos y no invierten en PCs – enfocados en llegar a fin de mes y costearse sus remedios con la mínima, es claro que el Black Friday no es para ellos… Sino para los funcionarios de Javier Milei. Y el Gabinete tiene un gastador estrella: el ministro de Defensa Luis Petri, que solo en un puñado de días mandó a comprar electrodomésticos, dispositivos y muebles por $665 millones. Desde decenas de heladeras y cafeteras hasta 74 equipos de aire acondicionado, pasando por TVs 4K, más de 150 computadoras de última generación y una docena de celulares para la “casta”; en fin, una gigantesca lista de antojos electrónicos en pesos y en dólares para el cosplayer gubernamental develados en una nueva investigación exclusiva de Diagonales.

Curiosamente, las ventas totales de electrodomésticos y artículos para el hogar rebotaron un alucinante 147,8% interanual en el último trimestre de 2024. El mes más activo fue noviembre, caracterizado por las ofertas del Black Friday, de los que nadie se quiso quedar afuera – ni siquiera el Poder Ejecutivo. Pero Petri llegó demasiado temprano: no solo no consiguió descuentos, sino que en muchos casos pagó un valor superior al precio de mercado. Mas eso no detuvo su frenesí antiajuste, y el 15 de noviembre el Ministro se gastó US$354.340 en “computadoras de escritorio y hardware”, mientras que el 19 duplicó la apuesta con otra contratación por $235.636.579 para adquirir “artículos blancos, electrodomésticos y muebles”.

X de Diagonales

Las citadas licitaciones forman parte de una extensa serie de órdenes de compra multimillonarias autorizadas por y para los funcionarios más importantes del Gabinete Nacional, que, desoyendo el mantra de austeridad de Milei -como lo hizo su hermana Karina el último semestre con el polémico festival de gasto que destapó Diagonales-, salieron a conseguir dispositivos de electrónica y artículos para el hogar de todo tipo a cambio de montos siderales. De ello y más da cuenta este informe exclusivo, una suerte de diario de la actividad comercial del Gobierno y de sus estrafalarias contrataciones con la tuya.

EXCLUSIVO: LUIS PETRI – $650 MILLONES EN COMPRAS INSÓLITAS | Diagonales Stream

Fe de erratas: Los “$63 millones en celulares” atribuidos a Petri en el graph rotativo pertenecen en realidad a Francos. Defensa gastó $16 millones en telefonía y otros $650 millones en electrónica y muebles.

La casta tiene celu (y de alta gama)

Todo comenzaba el 9 de abril pasado. Con el país congelado y la agenda conquistada por el paro nacional de la Confederación General del Trabajo (CGT), la Jefatura de Gabinete de Guillermo Francos habilitaba por lo bajo la compra de 200 celulares “para satisfacer las necesidades de la Dirección Nacional de Migraciones”. Se desconoce quiénes recibieron los equipos, qué modelo eran o cuáles son las “necesidades” a satisfacer con ellos; lo único seguro es que el Estado destinó un total de $63 millones, a razón de $315 mil cada equipo, para la cuantiosa operación.

El escandaloso Black Friday de Petri: Computadoras, TVs 4K y celulares por $665 millones para la “casta”

No obstante, la indagación de Diagonales descubrió que estos gastos comportan más una regla que una excepción en la administración libertaria. En diciembre pasado, camuflada entre Navidad y Año Nuevo, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich ordenó adquirir 200 celulares “gama media”, a $652 mil cada uno, para la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), una de las fuerzas encargadas de la represión a los jubilados en las marchas al Congreso. Parece que la compra fue exitosa, porque el mismo día la funcionaria decidió prorrogarla y conseguir otros 70 dispositivos más, totalizando un gasto de $175 millones solo en teléfonos para los agentes.

Similar, aunque por un monto bastante más elevado, es el otro caso registrado bajo las narices de Francos: un Samsung Galaxy A54 que vale $2.000.000 y fue adquirido a inicios de noviembre con fondos públicos. El equipo se encuentra en manos de algún funcionario, aunque no se sabe quién, dentro de la Gerencia de Área de Articulación Institucional (GAAI) de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), un área que responde a Germán Guido Lavalle, quien a su vez trabaja codo a codo con el economista Demian Reidel, asesor directo de Milei, en la empresa estatal Nucleoelétrica Argentina S.A. (estilizada “NASA”...).

El escandaloso Black Friday de Petri: Computadoras, TVs 4K y celulares por $665 millones para la “casta”

Los “chiches” de los funcionarios y el CM del Ministerio de Defensa

Sea todo dicho, la Casa Rosada podría argumentar, no sin algo de razón, que por lo menos parte de los teléfonos nuevos y de último modelo conseguidos con la plata de los impuestos de los contribuyentes hacen a una mejor gestión en las distintas áreas de Gobierno. El planteo es atendible, aunque a priori frágil en un contexto de ajuste histórico y de austeridad impuesta por la fuerza sobre los grupos más vulnerables. Sin embargo, una segunda ola de licitaciones estruendosas delata una realidad distinta: una nutrida lista de funcionarios del ministerio de Defensa, incluido el CM institucional, que gozan de celulares de último modelo gracias a la “generosidad” de Petri.

Porque en diciembre pasado la Escuela Naval Militar avanzó con una increíble orden de compra no para equipar a los agentes de seguridad o para mejorar las tareas de las Fuerzas Armadas, sino “para realizar la difusión de actividades cotidianas a fin de transmitirlo en las redes sociales y dar cobertura” a los eventos cotidianos de la institución de Defensa. Lo insólito del caso es que el Ministerio especificó que buscaba un teléfono celular “de alta gama”. Finalmente, el moderno “chiche” del CM de Petri terminó saliéndole $1,3 millones al Estado Nacional.

X de Diagonales

Pero aquella anécdota apenas compite con la contratación de $15.300.000 para conseguir 12 teléfonos para “funcionarios del Ministerio de Defensa”. Así consta en la orden de compra, que data de octubre de 2024, cuyo texto intenta justificar con vaguedad y ligereza la necesidad de gastarse $1,3 millones en cada dispositivo “a fin de efectivizar los teléfonos con el objetivo de agilizar las tareas de los funcionarios”. Los detalles indican que cada uno de los doce dirigentes de Petri beneficiados recibió un modesto Samsung Galaxy A55 5G con 256GB de almacenamiento interno y otros cómodos atributos dignos del puesto.

El escandaloso Black Friday de Petri: Computadoras, TVs 4K y celulares por $665 millones para la “casta”

Descontrol en las arcas públicas: el escandaloso Black Friday de Petri

Este extenso tendal de contrataciones decanta, al fin y al cabo, en el clímax del descontrol de la billetera de Defensa: el Black Friday de Petri. Por si los celulares conseguidos por el Ministro no eran suficientes, y como si Milei hubiera bajado la orden interna de lanzar manteca al techo, el político al que las redes sociales tratan de cosplayer habilitó justo antes del festival de ofertas de noviembre dos compras inmensas costeadas con fondos públicos y, en ambos casos, prorrogadas en la mayoría de sus renglones solo horas después de la adjudicación inicial.

La primera llegó el 15 de noviembre y fue celebrada en dólares. Se trata de un proceso para la “adquisición de computadoras de escritorio, portátiles y hardware”. La lista de Petri incluye placas de video, discos rígidos, memorias RAM, routers y, en primera fila, nada menos que 110 “computadoras de escritorio avanzadas”, de las que eventualmente se terminaron comprando 161. En el último renglón, además, figuran dos Smart TV Noblex 50” Ultra HD 4K pagados a US$717 cada uno, aunque en línea se pueden conseguir por menos de $570.000 actualmente. En total, el funcionario libertario se gastó unos humildes US$354.340, que hoy equivalen a por lo menos $410 millones.

El escandaloso Black Friday de Petri: Computadoras, TVs 4K y celulares por $665 millones para la “casta”

La segunda se concretó el 19 de noviembre y fue destinada a la “provisión de artículos blancos, electrodomésticos y muebles”. Este carrito de compras es aún más variopinto: sin siquiera reparar en las cantidades de cada producto, un repaso rápido contempla multiprocesadoras, batidoras eléctricas, cocinas a gas, termotanques, termos, sillas, hornos, microondas, freezers y maquinarias peladoras, en muchos casos por decenas o cientos de unidades a la vez. De nuevo, al final de la compra se esconden diez televisores, esta vez Smart Led TCL Full HD 40”; por ellos, el Estado pagó más de $500.000 la unidad, pero online se comercian al menos $100.000 más baratos.

Pero eso no es todo: entre las adjudicaciones iniciales y las ampliaciones, la faraónica licitación de Petri contabiliza 14 heladeras, 15 cafeteras, 17 pavas eléctricas y nada menos que 74 aires acondicionados de diversa clase y potencia. El pozo acumulado solo por este proceso de compra totaliza $235.636.579. Lejos quedó, en tanto, aquel resultado del ministro de Economía Luis “Toto” Caputo apenas asumió respecto a que los funcionarios “se están pagando su propio café”, pues al menos en el Ministerio de Defensa ya no alcanzan los dedos para contar las cafeteras nuevas de las que goza cada dependencia.

X de Diagonales

La pregunta del millón es, para cerrar, qué se podría hacer con todo este dinero despilfarrado en electrónica. Desde luego, los funcionarios y agentes demandan ciertas condiciones mínimas para realizar correctamente su trabajo; pero, por su tamaño, su número y su pomposidad, también es cierto que semejantes gastos resultan desproporcionados en una Argentina “a dieta” del gasto público y atravesada por el ajuste. En diciembre, un jubilado cordobés lloraba ante las cámaras de C5N porque los medicamentos le costaban $150.000 y el PAMI ya no los cubría. El Estado Nacional le podría haber comprado 4.430 remedios, pero dos semanas antes Petri se gastó el equivalente -unos $665 millones- en un Black Friday de novela.