Semana Santa suele ser un fecha de gran movimiento turístico para el país. Sin embargo, este año, en medio de una fuerte recesión que afecta a la actividad económica, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) reveló que la cantidad de gente que viajó este último fin de semana fue menor a la del año pasado. 

Según el informe de Came, viajeron un total de 2,7 millones de personas y si bien el número parece alto, lo cierto es que es un 16% menos que en 2024. 

Con un gasto promedio de $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días, el gasto total de los turistas fue de $733.128 millones (entre alojamiento, gastronomía, transporte, actividades recreativas y compras). 

Si se compara con la actividad del año pasado, esta cifra representa una contracción económica del 14,9%. 

Además, este año se vivió un fenómeno que impactó de forma directa en la caída de ventas y la actividad turística nacional: el viaje de miles de argentinos al exterior para realizar compras a precios más accesibles de los que encuentran en Argentina.

“Muchos argentinos viajaron a países vecinos, principalmente Chile y Uruguay, y en menor medida Brasil y Paraguay”, afirmó el informe de Came. 

“Hacia la Cordillera, se registraron filas de hasta 5 km y demoras de hasta 4 horas para cruzar desde Mendoza por el Paso Internacional Cristo Redentor”, describió y señaló que “algo similar se vivió en el Litoral", donde "para cruzar hacia Paysandú el jueves hubo hasta 2 km de colas”. 

A su vez, el relevamiento informo que más de 210.000 viajaron a través de Aerolíneas Argentinas.