Desde la adolescencia no ha parado de mostrar su sonido de blues y rock. Compartió el escenario con Pappo y la moda de Riff, homenajeó con su interpretación a Gardel, dio música a historias del cine argentino,  hizo covers de Creedence, The Beatles y Deep Purple, pisó el escenario de Eric Clapton, grabó en Los Ángeles y ahora en ese camino sin fin sigue recorriendo el país y preparando su nuevo disco.

José Antonio Ferreyra JAF - es un Hombre del Blues, tal como denominó a su quinto álbum. Un hombre común y corriente predispuesto a trabajar y ser uno más , dice; y testifica cantar verdades de su vida , pero se reserva cuánto de eso hay en sus baladas o canciones de amor, que marcaron a muchos y fueron testigo de incontables historias.

Hay temas míos que me gustan mucho como Hombre de blues porque me define, todo mi amor porque tiene una composición que creo que salió muy redonda y por eso ha trascendido el paso del tiempo; y pistas candentes, por supuesto, porque siempre me lleva a la ruta , comenta ante la revisión de sus dieciséis discos como solista y los cuatro con Riff.

También tiene sus predilectos entre las bandas o simplemente el placer de escuchar a Led Zeppelin, Deep Purple y Judas Priest. La verdad es que lo último que me sorprendió fue Sumo, de ahí a esta parte... Igual debo destacar que en todo nuestro país hay montones de pibitos jóvenes que tienen mucho para decir. Porque cuentan la realidad que viven día a día. A esos pibes deberíamos escuchar.

Desde marzo viene compartiendo shows por todo el país con Adrián Barilari, vocalista de Rata Blanca con el que coordinan según la agenda de la productora y sus tiempos para combinar lo mejor de ambos en una nueva propuesta venimos compartiendo experiencias únicas, la verdad es que nos divertimos mucho. Adrián es una persona muy querida en todo el ambiente , comenta JAF.

Con Adrián es con quien más relación tengo en estos momentos, porque estamos trabajando en un proyecto que resultó ser muy interesante. Nuestro amigo y productor Martín Toledo -regente de La Nave de Oseberg- nos propuso hacer algo juntos y salió esto de adaptar al español -más bien al argentino- algunos temas que todos conocemos y hemos escuchado desde los años 70 a hoy.

Y en su itinerario de giras este sábado 17 se detendrá junto a su banda en La Plata para cantar en el escenario de Crisoles Centro de Arte los mejores temas de su carrera  y dejar en la noche otra marca más en la senda del blues y del rock con temas como Tal vez mañana brille el sol, Todo mi amor, Maravillosa esta noche y aquellos que compusieron los discos de Riff.