El Senado de la provincia de Buenos Aires, en una sesión express, aprobó la creación de una comisión de estudio del Mapa Judicial que venía con media sanción de Diputados; y aprobó la terna de la que saldrá el próximo Contador General bonaerense que reemplazará a Fernanda Inza: María Melillo, Raquel Duda, y el favorito de la gobernadora María Eugenia Vidal, Carlos Baleztena.

A partir del escándalo por los "aportantes truchos" de las campañas del 2015 y del 2017, la máxima autoridad de los bonaerenses le solicitó la renuncia a la Contadora General de la Provincia, que había asumido apenas hacía una semana.  Desde el Ejecutivo confirmaron el lunes que el elegido de la mandataria es un ex sciolista que se acomodó bajo el ala de Emilio Monzó.

Esta tarde, se aprobó la terna reglamentaria a partir de la cual saldrá el próximo funcionario de Vidal. Los nombres no sorprendieron ya que son los mismos dos que acompañaron el de Fernanda Inza al momento de su designación. 

El otro proyecto al que los legisladores dieron el visto bueno, fue la creación de una comisión permanente que estudie el Mapa Judicial. Desde el bloque de Unidad Ciudadana - PJ que preside, Teresa García, explicaron que no acompañaron la propuesta porque desde hace tiempo vienen proponiendo la creación de comisiones bicamerales para tratar temas que consideran más importantes. De todas maneras, como Cambiemos tiene mayoría propia, no fue un problema conseguir los números para su aprobación.

El objetivo de la Comisión es introducir modificaciones para el "ordenamiento territorial y funcional del Poder Judicial" bonaerense. La medida contempla otorgarle a la Suprema Corte de la Provincia disponer de un presupuesto propio y de esa manera lograr la autarquía presupuestaria para poder obrar con más libertad.

También votaron positivamente la constitución del Colegio Único de los Profesionales de la Higiene y Seguridad en el Trabajo; y un proyecto de Dalton Jauregui que extiende las licencias para madres y padres en casos de nacimiento, nacimientos múltiples, alimentación y cuidado, adaptación escolar y situaciones de adopción.