Una jornada que ya se encaminaba empantanadísima terminó de la peor de las maneras para el Gobierno de Axel Kicillof, que se quedó sin Presupuesto Bonaerense 2025 fruto de la resistencia de la oposición y de las trabas y desacuerdos en el frente oficialista. Tras varias horas de intensa negociación que tuvo a los propios ministros en la Legislatura, la sesión se levantó minutos atrás y el debate de la “Ley de Leyes”, la normativa impositiva y el endeudamiento no serán aprobados este año.

Cuarto intermedio tras cuarto intermedio, la sesión en la Legislatura bonaerense no avanzaba y se encontraba trunco el Presupuesto 2025 del Gobernador así como la Ley Impositiva y el proyecto de reestructuración de la deuda de la Provincia. Finalmente, al pasar las 19 la discusión fue oficialmente clausurada y, hasta tanto se retome la acción en el Parlamento, la gestión de Unión por la Patria (UP) se quedará sin “Ley de Leyes” para el año electoral.

Ni las conversaciones de último momento del ministro de Economía bonaerense Pablo López ni de los demás funcionarios como Gabriel Katopodis (Infraestructura y Servicios Públicos) y Agustina Vila (Secretaria General) alcanzó para convencer a la oposición, cuyo voto el oficialismo necesitaba no solo para sancionar el Presupuesto sino también, especialmente, para avanzar con los proyectos que requerían el apoyo de dos tercios de la Cámara. Eventualmente, los dirigentes debieron dejar la Legislatura con las manos vacías.

No fueron ellos quienes truncaron las negociaciones: si bien el jueves por la noche el escenario se planteaba esperanzador para la Gobernación, las idas y vueltas de último momento entorpecieron la sesión que comenzó a las 14 del viernes y de inmediato el terreno se volvió fangoso. Primero, un cuarto intermedio hizo saltar la discusión hasta las 17; luego, un segundo receso la detuvo hasta las 18.30, aunque el debate jamás se retomó. Cuando comenzó a bajar el sol trascendió el resultado: la sesión en Diputados se había caído y la del Senado nunca se había desarrollado.

Así termina la parada legislativa del año en la Provincia. Era la carta final de la complicada mano de la gestión peronista, que intentó durante largas semanas darle luz verde a los tres proyectos financieros para 2025 y encendió las alarmas cuando, la semana pasada, la adversidad de la oposición y los encontronazos con La Cámpora forzaron a postergar la discusión para este viernes. Hoy, la sesión volvió a fracasar, y el Gobierno de Kicillof deberá esperar a febrero para impulsar nuevamente las iniciativas si es que decide hacerlo. Inmenso golpe para cerrar un difícil 2024.