El creador de Microsoft miró con buenos ojos la empresa Gihón, que funciona en el municipio de General Pueyredón desde hace más de 25 años e invertirá para que aumente su producción.

Ghión es la única fábrica en el planeta que produce los materiales de conservación de las vacunas multidosis que se trasladan por todos los continentes y en las últimas horas la fundación de Bill & Melinda Gates se comunicó con el Director Científico de la empresa argentina, Alberto Chevalier, para ofrecerle una propuesta.

Según explicó Chevalier, Ghión abastece al mercado mundial que emplea vacunas virales y aseguró que a partir del interés de diversas ONGs que se dedican a la vacunación de poblaciones con bajas defensas y pocos recursos, la empresa marplatense se hizo conocida.

En esa línea explicó que "estas entidades, muy prestigiosas en el mundo, trabajan en áreas de bolsones de pobreza muy grandes, donde hay mucha cantidad de gente susceptible de no ser nunca vacunada" y su actividad se centra en "someter a cientos de millones de personas a diferentes planes de vacunación, principalmente en África y Asia .

Luego, Chevalier aseguró que debido al contexto planetario, en el mundo se vuelve a discutir sobre el recrudecimiento de diversas enfermedades y por eso la fundación de Bill Gates se mostró interesada en la actividad que llevan a cabo desde la empresa.

A continuación el Director Científico detalló que "somos una fábrica reconocida por la Organización Mundial de la Salud, sometidos a auditorías de los laboratorios más importantes del mundo", y contó que luego de meses de negociaciones, "ellos tomaron la determinación de invertir en nuestra planta, esto no es un préstamo, al ser un planta modelo" y afirmó "Gates lo que quiere es asegurar las materias primas para un plan de vacunación a 20 años .

A raíz de la inversión, la empresa se verá "modernizada" y el dinero que ingrese, según explicó Chevalier, "servirá para adquirir e instalar equipos de última generación. Además "por la necesidad futura de aumentar la capacidad productiva, se requerirá de la toma de nuevos puestos de trabajo que, de hecho, ya comenzaron a concretarse .

Finalmente, destacó que en este momento, "cubrimos la demanda mundial de vacunas multidosis", pero aseguró que "este mismo año vamos a empezar con esta fabricación, porque ya deberemos iniciar el proceso de generación de stock". Por último Chevalier dijo que "aunque estamos acostumbrados a trabajos de este estilo para Europa o EE.UU., donde todo se hace largo a plazo, no deja de ser reconfortante, que hayan confiado en nosotros por la calidad y sin una sola queja, nunca, desde la OMS .