Como el arquero devenido presidente de la Nación Javier Milei, el ministro de Economía Luis “Toto” Caputo se atajó este lunes y se anticipó a la caída de los mercados que afecta a todos los países, la Argentina incluida, a raíz de las políticas proteccionistas adoptadas por el flamante mandatario estadounidense Donald Trump. Antes de un eventual cataclismo, el titular del Palacio de Hacienda afirmó que “siempre contempló la posibilidad de shocks externos” y remarcó que “el mejor antídoto” sigue siendo la motosierra libertaria.

Taparse los ojos y continuar adelante es el plan de Caputo, al menos por ahora, para surcar el cimbronazo producido por el programa económico republicano y sus aranceles a las importaciones. Eso es lo que aseguró esta tarde el funcionario de la gestión de La Libertad Avanza (LLA), apodado por los suyos como el “mejor ministro de la historia”, que indicó: “Seguiremos combatiendo el excesivo gasto público para conseguir el mayor superávit posible y continuar bajando impuestos”.

Ampliar contenido
X de totocaputo

“Algunos preguntando por el contexto internacional. Siempre contemplamos la posibilidad de que haya shocks externos, como el que estamos viendo en este momento. El mejor antídoto contra esto es garantizarles a los argentinos que este Gobierno nunca se va a mover un centímetro del orden fiscal y monetario que llevamos adelante desde el día 1”, expresó el titular de Hacienda en redes sociales en el intento de traer calma a los agitados mercados internacionales.

En tanto, la gestión del ministro prosiguió en horas de la tarde con una fortísima intervención para frenar la disparada del dólar estadounidense en la Argentina y controlar su valor de cambio a pesos en medio de los vaivenes: el Gobierno Nacional depositó más de 20 millones de dólares para mantener la divisa a raya y evitar una corrida, lejos de su reconocido discurso libertario de “no intervención” del Estado en la economía y su oda a la “mano invisible” del mercado.

Ampliar contenido
X de Diagonales