La masiva movilización de este martes en Capital Federal convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT), y acompañada por prácticamente todo el arco opositor, significa un llamado de atención al Ejecutivo comandado por Mauricio Macri. El diputado nacional, Alejandro Grandinetti contó a Diagonales que el gobierno debe "advertir que la situación está mal, sobretodo en la clase media y en los trabajadores".

Para el legislador, los problemas se visualizan con mayor fuerza en "aquellos que tienen un empleo y que hoy con su salario están perdiendo con la inflación, ya lo hicieron el año pasado y que queda reflejado en las estadísticas del propio Gobierno".

Al hacer referencia a los números de la economía y al citar fuentes oficiales, el Diputado señaló que "hoy se conoció la caída en las ventas del 17% en electrodomésticos en la Capital Federal, medida por el propio gobierno de la Ciudad, también habla de una caída en la venta de alimentos en el orden del 6%, y que el propio Indec habla de la caída de la actividad industrial".

Además, dijo a este medio que "la economía no crece y el ajuste es un ajuste tradicional que están pagando, primero con suspensiones muchos trabajadores, otros con pérdida de puestos de trabajo y aquellos que lo tienen, con pérdida del poder adquisitivo ante la inflación".

Finalmente llamó a la "reflexión" al gobierno de Mauricio Macri para que vea "dónde poner el acento". También, opinó que "mientras seguimos esperando las inversiones del exterior, creo que tendría que volver a pensar en la industria nacional, en las Pymes y principalmente en aumentar el consumo o mantenerlo para de esa manera ir recuperando la economía nacional".