Poco más de 72 horas después del fallecimiento del Papa Francisco, decenas de miles de feligreses se congregaron hoy en Roma para despedir al líder de la Iglesia Católica. El dolor es compartido: “El mundo llora a Jorge Bergoglio como nunca lloró a ningún argentino”, plantea sin dudarlo el diputado Eduardo Valdés. En diálogo con Diagonales Stream, el exembajador en la Santa Sede recuerda sus anécdotas en El Vaticano y remarca: “Es el Papa al que más le cabe el atributo de ser el ‘Sumo’ de los Pontífices. Es el mayor constructor de puentes y destructor de muros”.

No tengo ninguna duda, creo que el mundo está llorando a Francisco como nunca lloró a ningún argentino. Quizás Diego Maradona fue llorado universalmente de una forma parecida a Francisco pero por motivos distintos, y eso es lo lindo de nuestro país. Para mí ha sido, quizás, el Papa al que más le cabe el atributo de ser el ‘Sumo’ de los Pontífices. Es el mayor constructor de puentes y destructor de muros”, postula el dirigente de Unión por la Patria (UP), una de las voces más requeridas en esta dolorosa semana marcada por la partida de Bergoglio.

X de Diagonales

Yo lo vi, a mí no me lo contaron; yo vi cuando el Papa decide viajar a México y hace en Ciudad Juárez el camino de los espaldas mojadas como contracara de cuando Donald Trump propone construir el muro entre la frontera mexicana y estadounidense”, rememora Valdés. Y subraya: “El Papa llega a la frontera y reza una misa donde de un lado estaban ciudadanos estadounidenses y del otro ciudadanos mexicanos. Era un hombre testigo de su tiempo, y luchaba a su manera con esta Tercera Guerra Mundial en pedazos, como decía él. Y no se equivocó”.

“Tuvo mucho que ver para parar los conflictos…”, menciona el diputado. Las historias recorren el mundo entero: desde los altercados entre Estados Unidos y Latinoamérica hasta la dura realidad en Gaza, región a la que el Papa Francisco le dedicó parte de sus últimas declaraciones en vida: “Quiso meterse en el conflicto de Israel y Palestina. Desafiando todo, los dos Presidentes estuvieron junto al papa Francisco en El Vaticano. Yo lo vi, esto pasó. Es un apóstol de la paz. No claudicaba con sus valores, que era el valor por la paz; no temía discrepar, pero después te tendía el brazo para caminar juntos”.

EDUARDO VALDÉS: “EL PAPA FRANCISCO FUE UN APÓSTOL DE LA PAZ” – Sin Estado | DIAGONALES STREAM