Escándalo: El Gobierno autorizó a un buque inglés con la bandera “Falklands” a navegar Mar Argentino
Un rompehielos británico cruzó territorio nacional flameando el nombre anglosajón de las Islas Malvinas. Bronca en Tierra del Fuego: “Es imperativo adoptar una política de Estado más firme”.
En redes sociales, el más reciente tweet de la vicepresidenta Victoria Villarruel lee “Malvinas, por siempre Argentinas”. Lo propio muestra su biografía de X, donde se define “patriota” y remarca: “Todo por Argentina”. En la práctica, estos principios se chocaron con la realidad de la última autorización emitida por el Poder Ejecutivo que comanda Javier Milei en el sur del Mar Argentino, donde el Gobierno habilitó a un buque inglés con la bandera de “Falklands” a irrumpir territorio nacional y surcar las costas de Tierra del Fuego. Escándalo.
El 16 de diciembre pasado, el rompehielos anglosajón RRS Sir David Attenborough zarpó desde las Islas Malvinas hacia el continente. Cruzó el estrecho de Magallanes y se introdujo en territorio de Tierra del Fuego al atravesar por el Estrecho de Le Maire o de San Vicente, el paso que divide la Isla Grande de la provincia de la Isla de los Estados. Luego llegó a Punta Arenas, en Chile, casi un mes después. Lo increíble es que realizó toda la travesía autorizado por el Gobierno argentino y con una bandera de las “Falkland Islands” [sic] flameando en alto.
Tras la controversia, el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales fueguino Andrés Dachary repudió el gesto de “avasallamiento británico” que significó la presencia en el territorio del buque del Reino Unido, una nave científica dedicada a la investigación polar. Al respecto, el funcionario provincial advirtió que la embarcación navegó “con bandera ilegal”, y exhortó al Gobierno Nacional a reafirmar su postura en torno a la soberanía argentina sobre las Islas.
“Es imperativo adoptar una política de Estado más firme y decidida ante estos sistemáticos actos unilaterales que amenazan nuestros legítimos derechos sobre la Cuestión Malvinas”, condenó Dachary. El Ejecutivo argumentó que el buque británico estaba autorizado a transitar gracias al “paso inocente”, una figura que permite la navegación en aguas territoriales sin detenerse ni realizar actividades no habilitadas por el derecho internacional. Desde Tierra del Fuego marcaron que la normativa debería adecuarse para que “navíos que enarbolen la ilegítima bandera” de “Falklands” no paseen por el Mar Argentino.