Intendentes peronistas bonaerenses se reunieron con cinco gobernadores de provincias argentinas, en un encuentro que tuvo al histórico dirigente ya fallecido, Antonio Caffiero como emblema y con la fecha de 1987 como recuerdo, año en que alcanzó la gobernación bonaerense con Luis María Macaya como compañero de fórmula, con el radicalismo en la presidencia.

Los gobernadores de Chaco, Domingo Peppo; de Tierra del Fuego, Rosana Bertone; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de La Rioja, Sergio Casas; y de La Pampa Carlos Verna llegaron a CABA y junto con los intendentes nucleados en el denominado "Grupo Esmeralda" y los diputados provinciales Pablo Garcia y Walter Abarca, discutieron los pasos a seguir dentro del peronismo y plantearon la renovación dentro del Partido Justicialista. 

Tanto Daniel Scioli como José Luis Gioja no fueron invitados, lo que habla a las claras de las intenciones de un cambio de rumbo hacia dentro del espacio, en un contexto de oposición y con cierta toma de distancia por parte de los reunidos ayer, respecto al kirchnerismo más duro.

Uno de los intendentes oradores fue Martín Insaurralde que señaló que "estamos muy preocupados por el impacto de medidas económicas que perjudican a los trabajadores, a los más humildes, a la clase media. Sabemos que muchos de nuestros vecinos la están pasando mal porque no llegan a fin de mes. Al lado de esos vecinos estamos",

Además,el Jefe Comunal de Lomas de Zamora se distanció del gobierno de Cambiemos y sus intenciones de conformar la "pata peronista", con Joaquín De la Torre como armador en Provincia. "No vamos a ser 'la pata peronista' de un gobierno nacional que ajusta. Tampoco vamos a permitir que conviertan al peronismo en una minoría violenta ni en un club de fans", dijo.

"La renovación está en marcha", agregó el líder del grupo "Esmeralda" ante la mirada de los presentes. Además de Insaurralde participaron los intendentes de San Martín, Gabriel Katopodis; de Hurlingham, Juan Zabaleta; de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Esteban Echeverría, Fernando Gray; de La Costa, Juan Pablo de Jesús; y de Bolívar, Eduardo Bali Bucca.