Milei en cadena nacional: “Pueden subirse al tren del progreso o ser arrollados por él"
Tras su primer año de mandato, el Presidente de la Nación aseguró que "la recesión terminó" y la Argentina "empezó a crecer". Extenso discurso leído y transmisión con todo el Gabinete.
En un extenso discurso leído en cadena nacional esta noche, el presidente Javier Milei aseguró que “la recesión terminó” y “el país comenzó a crecer” en el final del primer año de gestión libertaria: “Podemos terminar el año con alivio, hemos dejado atrás lo peor, y el futuro será cada vez mejor. Se vienen tiempos felices en la Argentina”. La transmisión fue grabada por la tarde en la Casa Rosada junto a todo el Gabinete, con Karina Milei en primera fila.
“Hemos superado la prueba de fuego, la recesión terminó. El país comenzó a crecer. Podemos terminar el año con alivio, hemos dejado atrás lo peor, y el futuro será cada vez mejor. Se vienen tiempos felices en la Argentina”, aseveró el jefe de Estado en el inicio de una larga cadena nacional grabada que se extendió por cerca de 40 minutos esta noche, con motivo del primer aniversario de la administración de La Libertad Avanza (LLA), que se cumple este martes.
Milei estuvo acompañado por las principales figuras de su Gabinete, incluyendo, en primer plano, a los ministros Luis Caputo (Economía) y Patricia Bullrich (Seguridad); y, por delante, a Guillermo Francos (Jefe de Gabinete) y a Karina Milei (Secretaria General de la Presidencia), quien fue sugestivamente ocupada a la derecha del mandatario. A propósito, el Presidente le dedicó a su hermana un pasaje entero del discurso, y fue la única funcionaria a la que se refirió con nombre y apellido.
Durante el discurso, Milei auguró que en 2025 “se viene la motosierra profunda” y aseguró que la economía “ya empezó a repuntar”. Así, sostuvo: “Hacer los deberes está dando resultados. Esta tendencia se mantendrá el año que viene. Estamos entrando a un período sin inflación y de crecimiento del poder adquisitivo de los argentinos”; al tiempo que anticipó que se avanzará en la eliminación de más “organismos, secretarías, subsecretarías, empresas públicas” que “no deberían existir” y adelantó la “reforma del gasto público más profunda de la historia”.
Además, el Presidente de la Nación afirmó la inflación “quedará en el pasado” y alegó que “los salarios reales y las jubilaciones” se hallan “en recomposición” y la economía argentina “ha entrado en una recuperación cíclica”. En ese sentido, el líder de La Libertad Avanza juró que “el salario básico promedio creció de 300 dólares a 1.100 dólares”, aunque la comparación mezcla el salario “básico”, hoy en solo 271.571 pesos, y el salario “promedio”.
Junto a ello, Milei disparó contra “el Partido del Estado” y lo definió como una “nobleza con derecho divino a vivir a costa de la sociedad”, entre críticas a la “casta” y a “periodistas, sindicatos” y todas las entidades que el economista libertario reconoce como adversarios: “Nosotros somos el futuro y la prosperidad. Vamos a continuar nuestro programa de ajuste para bajar impuestos y devolverle el dinero al sector privado”.
En tanto, el mandatario planteó que avanzará en reformas en materia “penal”, de “gasto público”, “política”, electoral y, especialmente, “impositiva”, respecto a la cual indicó: “Mi equipo está terminando en estos días una reforma impositiva estructural que reducirá en un 90% la cantidad de impuestos nacionales y le devolverá a las provincias la autonomía impositiva que nunca deberían haber perdido”.
“Pueden subirse al tren del progreso o pueden ser arrollados por él”, sentenció en la conclusión Milei, quien cerró con una oda a “las fuerzas del cielo” y sin su típico grito de “Viva la libertad, carajo”. La transmisión se extendió durante exactamente 37 minutos y contó con el Presidente como único orador; a sus costados posaron ministros, secretarios y funcionarios del Gabinete, con la figura de un pequeño león dorado delante, en el centro de la mesa.