No le creen: fuerte rechazo en las redes a la reacción de Milei por la muerte de Francisco
La consultora Ad Hoc, que monitorea permanentemente la conversación digital en las redes, registró un retroceso importante en las menciones positivas al presidente y un crecimiento de las negativas. “La positividad lograda con la salida del cepo se tiñó de negativo”, señalaron. Críticas por la comitiva que viajó a Roma.
El presidente Javier Milei agravió de todas las formas posibles al Papa Francisco durante años. Incluso en la hora de su muerte, el líder anarco capitalista dispensó un nuevo desprecio contra Francisco: prefirió entregar una premio de la universidad privada de los Benegas Lynch, que retrasó a toda la comitiva argentina y la hizo llegar tarde a la despedida del Papa. Por esto, el presidente y su tropa no llegaron a tiempo para el último adiós a cajón abierto a Francisco como sí lo hicieron el resto de los presidentes que viajaron al funeral.
Esta nueva falta de respeto se completó con otro desbarranco de Milei en Twitter, donde intentando explicar su faltazo, el presidente argentino expresó que ese último adiós a Francisco “era una cuestión de vigésimo quinto orden”. Por supuesto, y pese a todas las horas dedicadas por el presidente a discutir con quienes le criticaron sus posturas en la red social de Elon Musk, todo esto generó un importante rechazo Milei en la conversación digital.
Así lo registró Ad Hoc, una consultora especializada en monitorear la llamada calle online y los debates que allí suceden. A pesar de todos los esfuerzos de Milei por impostar una pose de aflicción y tristeza por la muerte de Francisco, lo concreto es que, luego de sus incontables y violentas agresiones contra el Papa, la gente no le cree su actuación.
Ad Hoc monitoreó la conversación digital en redes sociales en relación al fallecimiento de Francisco, y encontró “otro hito de negatividad para Milei”. Desde la consultora resaltaron que “el tweet de despedida al Papa Francisco desencadenó más negatividad en la conversación sobre Milei: el 50% de las publicaciones que se refirieron a este tema lo hicieron criticando la actitud del presidente”.
En el relevamiento de la discusión en las redes en torno a las reacciones de Milei a la muerte del Papa, Ad Hoc identificó que esa mayoría de comentarios negativos para el presidente se debieron a que los usuarios “le recordaron cómo se refería al Papa antes de llegar a la presidencia”.
Esta nueva derrota en la calle online fue contundente para Milei, al punto de opacar quizás el mejor momento en lo que va del año para el gobierno libertario. “En pocos días, la positividad lograda con la salida del cepo se tiñó de negativo”, explicaron desde Ad Hoc.
A su vez, y a pesar de que Milei intentó instalar que la comitiva que viajó a Roma era la más austera de la historia, nuevamente su esfuerzo cayó en saco roto frente a lo indiscutible de la realidad. “Se sumaron críticas por la comitiva que viaja a Roma y las entrevista de los familiares de Bergoglio con Novaresio”, completaron desde Ad Hoc, en relación al nulo apoyo del Gobierno nacional a los familiares del Papa para que pudieran viajar al funeral.
La pérdida de credibilidad de Milei se profundiza con el paso de los meses y encadena en lo que va del año una caída más que considerable. Desde el darrape en Davos, el impacto de la cripto estafa Libra, la disparada de los precios y el recrudecimiento de la inflación, la necesidad de un rescate desesperado por parte del FMI, y ahora una nueva pose impostada frente a un hecho que sensibilizó a la opinión pública mundial, la sociedad argentina cada vez le cree menos al presidente.