Para Máximo Kirchner "es muy sano que quienes vayan a un acto interpelen a sus dirigentes"
Lo dijo en referencia a lo que ocurrió en la movilización de la CGT, cuando las bases exigieron a la dirigencia sindical definir una fecha de paro
El diputado nacional, Máximo Kirchner, se refirió a los disturbios que se presentaron ayer una vez que se conoció que desde la CGT aún no se había definido la fecha del paro nacional. Fue allí que las bases levantaron temperatura y exigieron a la dirigencia sindical que pusiera un día concreto para la medida de fuerza.
El hijo de Cristina Fernández de Kirchner dijo en conversación con Radio 10 que es "muy sano que quienes vayan a un acto interpelen a sus dirigentes" y remarcó "los que están arriba de la tarima no deben enojarse por la interpelación, al contrario, deben asumirla y representarlos".
En cuanto a la masiva concurrencia a la movilización expresó que responde a "las consecuencias de un plan económico planificado que lleva adelante el gobierno con plena conciencia" y por la percepción del trabajador que ante cada punto de la administración de Cambiemos "se encuentra siempre más cerca de los sectores concentrados".
Además resaltó que "a la movilización fueron no sólo aquellos que están sindicalizados" y que "por lo que uno pudo ver, había mucha gente que pidió permiso para faltar al trabajo y asistir a la marcha, darle visibilidad, engrosarla y manifestar su descontento con las políticas relacionadas al mundo de trabajo, la suba de tarifas, de los peajes, de los precios de los alimentos y también por un maltrato que se vio desde el principio de la gestión".
Máximo Kirchner respondió a las acusaciones del Gobierno y de parte de la CGT de que los incidentes lo produjeron militantes kirchneristas y dijo que es "actitud típica del poder macartear a los que piensan diferente" y agregó "son sucesos menores que tratan de atomizar u ocultar la masividad de la marcha en pequeñas tensiones, que suelen ocurrir en estos actos grandes".
"Lo que uno pudo ver y escuchar fue a cientos de miles de trabajadores exigir la fecha de un paro", concluyó.