Con la policía adelante la Ministra de Desarrollo Social y Salud, Carolina Stanley recibió a los movimientos sociales que en estos momentos montan un acampe en la Avenida 9 de Julio para reclamar medidas urgentes a los altos niveles de pobreza que atraviesa el país; una continuidad al plan de lucha que vienen llevando adelante.

Según relataron las organizaciones, un grupo policial empezó a pegarle a una mujer de unos 60 años integrante de MTR de La Matanza y cuando otros manifestantes intentaron solidarizarse comenzaron a arrojar gas pimienta y balas de goma, recibiendo algunos de ellos doce impactos en su cuerpo.   Según relató la mujer golpeada, la policía intentó quitarle los bolsos y pertenencias de sus compañeros.

“Todo el repudio a la insensibilidad de la Ministra, que este contexto en que crece la pobreza, en lugar del diálogo mande a la policía a reprimir”, manifestaron desde Barrios de Pie.

Las organizaciones mantienen un reclamo por mejoras en los planes sociales , al tiempo que exigen  políticas públicas ante los elevados índices de pobreza que ya alcanza al 30% de la población. “No alcanza con reconocer los números de la pobreza, lo que hay que hacer es desarrollar políticas públicas para paliar esa situación”, reclamó Silvia Saravia, Coordinadora Nacional de Barrios de Pie en diálogo con Diagonales.

Ampliar contenido

“Ya que tu gobierno no genera trabajo genuino ni un control por sobre el precio de los alimentos para que todas las familias puedan acceder a alimentos de calidad, si esas no son las respuestas, al menos desarrollen alguna política pública para paliar la situación que están viviendo la mayoría de las familias argentinas”,  agregó Saravia.

A pesar de la represión, desde los movimientos sociales van a mantener el acampe. “No tenemos otra respuesta del Ministerio; sabemos que algunos funcionarios están haciendo llamados, pero necesitamos una respuesta concreta”, sostuvieron.