Tras el anuncio de las listas que competirán en la provincia de Buenos Aires por Cambiemos, el gobierno de María Eugenia Vidal debe definir antes del 14 de agosto una salida elegante -ya sea renuncia o "licencia"- para los catorce funcionarios del gabinete bonaerense que harán campaña para ocupar una banca en la Legislatura de la Provincia o en los Concejos Deliberantes de los municipios. 

El anuncio de Marcos Peña sobre la renuncia de los funcionarios nacionales Esteban Bullrich (Educación), Julio Martínez (Defensa) y José Cano (Plan Belgrano) funcionaría como ejemplo disciplinador para otros funcionarios de Cambiemos con aspiraciones electorales.

En la provincia de Buenos Aires, Vidal deberá resolver la salida y los reemplazantes de 2 candidatos a diputados provinciales; 5 candidatos a senadores y 7 aspirantes a concejales.

La directora de Gestión Municipal de la Provincia, Gabriela Besana, y el secretario de Comunicación bonaerense, Luis Ignacio Cabrera, pelearán por una banca en la cámara baja; mientras que la presidenta del Consejo Provincial de las Mujeres, Daniela Reich; la jefa de Gabinete de Asesores, Noelia Ruiz; la integrante del Ministerio de Infraestructura, Aldana Ahumada; el Director de Radio Provincia, Franco Bagnatto; y el subsecretario de Relaciones Institucionales del ministerio de Seguridad, Matías Ranzini, buscarán su lugar en el Senado bonaerense.

Por su parte, pretenden sumarse al cuerpo de concejales de Cambiemos el secretario de Tierras y Urbanismo de la Provincia, Evert Van Tooren, en Esteban Echeverría; subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales, Alex Campbell, en San Fernando; el director de Deportes en la Provincia, Gabriel Kunz, en Berazategui; el subsecretario de Políticas Sociales de la Provincia, Ezequiel Pazos, en José C. Paz; el director de Juventud, Alberto "Albi" Czernikowski, en Malvinas Argentinas; el subsecretario de Fortalecimiento Familiar del Ministerio de Desarrollo Social bonaerense, Gabriel Mércuri, en Lomas de Zamora; y el secretario de Planificación Estratégica, Leandro Ugartemendia, en Morón.