Espinoza Randazzo acuerdos y posible salida de unidad detrás de la escandalosa interna peronista
El presidente del PJ bonarense mantuvo dos reuniones con el ex ministro de Interior y Transporte en las que se comenzó a discutir un posible camino a la unidad
A contrarreloj y en medio de públicos pases de factura entre los dirigentes peronistas, el presidente del Partido Justicialista bonaerense, Fernando Espinoza, continúa tejiendo acuerdos con el randazzismo para evitar que los votos del peronismo lleguen divididos en las elecciones generales. El lunes, el ex intendente de La Matanza se reunió mano a mano con Florencio Randazzo para negociar la unidad y ayer el encuentro se reeditó con presencia de intendentes de ambos sectores.
En medio de las reuniones, el PJ hizo público el "permiso" para que Randazzo pueda competir en las elecciones con el sello del partido. El documento funcionó casi como una burla para el randazzismo, que llevó -junto con los avales- la discusión de ir a internas contra CFK a la Justicia Electoral. Sin embargo, en concreto se benefició al sector del ex ministro de Interior y Transporte con el 50% de la pauta que recibirá el PJ para la campaña.
Desde la conducción del partido y el kirchnerismo dejaron en claro que lo único que no están dispuestos a negociar es la unidad, con CFK a la cabeza. La oferta de encabezar la lista de diputados a Randazzo está por ahora descartada ante la negativa de éste, que muchos históricos peronistas consideran no más que "un capricho".
Eliminado el fantasma de la "proscripción", el randazzismo salió a confirmar que su objetivo es competir contra CFK, en el frente que sea, para llegar juntos a octubre, pero con "fuerza propia". La disputa tiene el ojo en el Congreso, que hoy tiene mayoría PJ-K entre los diputados del peronismo opositor a Cambiemos y con un escenario en la Cámara Alta que -con una respetable elección del frente "Unidad Ciudadana"- se organizará bajo la órbita de la ex mandataria.
Las negociaciones rondan en torno a las libertades para la construcción de un perfil propio de Randazzo -que lo construyan como "presidenciable" para 2019-, pero que aseguren "acuerdos programáticos" para garantizar la oposición a Cambiemos. Este podría ser un camino a la unidad. La oferta de ser cabeza de lista al hombre de Chivilcoy no le alcanza, sino que las exigencias son una lista con poca presencia camporista y con varios "propios", a los que se les debe pagar el acompañamiento que perdura a pesar de su retiro a la vida privada luego de la última elección.