En conversación con Diagonales, el intendente electo por el Frente Renovador (FR) de General Las Heras, Javier Osuna, se lamentó respecto de la decisión de la gobernadora, María Eugenia Vidal, de no desdoblar las elecciones. Además habló sobre el armado de Argentina Federal de cara a los comicios de 2019 y sobre la realidad que viven los lasherinos.

El martes desde el Ejecutivo anunciaron que la Gobernadora dio marcha atrás en su decisión de desdoblar las elecciones, ¿esto genera alguna complicación para tu espacio político? 

- Siempre evalué el tema por el valor democrático que tiene para los municipios. La centralidad del debate de sistemas municipales se garantiza con un desdoblamiento. Lo tenemos medido, estadísticamente cuando se vota la lista sábana, lamentablemente el 80% de la población pone la centralidad en la gobernación y en la presidencia y, sobretodo para los que son municipios chicos como el nuestro, los temas que hacen a lo vecinal no son parte del debate y es una pérdida de oportunidad. Nosotros estábamos haciendo fuerza para que se considere la posibilidad de que los municipios voten de manera desdoblada. La verdad es que esperaba un desenlace favorable, no se dio y deja el escenario como estaba y quedará para discutir más adelante cuando podamos priorizar, enriquecer una democracia moderna y no sujetar las decisiones a cuestiones estrictamente electorales. 

"Esperaba un desenlace favorable, no se dio y quedará para discutir cuando podamos priorizar enriquecer una democracia moderna"

A nivel Provincial, ¿crees que puede haber más dificultades para el partido?

- Todos los que fuimos intendentes en 2015 hemos hecho una gestión dando lo mejor. En muchos municipios nos fue bien en las elecciones de 2017, en otros no tanto, pero no creo que un sistema te condene o te salve. En todo caso un sistema fija unas pautas que después, cada partido tendrá que analizar y ver cómo juegan estratégicamente la elección. 

Para un intendente del FR se está forjando "un escenario importante para discutir el mundo de las alianzas"

Desde el entorno de Vidal aseguraron que la decisión fue tomada pensando en los bonaerenses, ¿qué pensas al respecto?

- Me parece que fue claro el anunció de la Gobernadora, tiene que ver con el trabajo en equipo que supuestamente tiene Nación con Provincia en términos de oficialismo y que se priorizó eso. Bueno, es una decisión que después el electorado considerará. Estoy muy seguro que esto hubiera caído muy bien, por eso lo veo como la pérdida de una oportunidad.

El nombre que está sonando desde adentro del Frente Renovador para competir por la gobernación es el de Jorge D'Onofrio, ¿crees que puede ganarle a Vidal?

- Todos los dirigentes de la oposición, llámense D'Onofrio, (Martín) Insaurralde, (Axel) Kicillof y los tantos nombres que están sonando como alternativa en la Provincia, son políticos bien intencionados que se sienten con la posibilidad de encabezar un proyecto provincial. A la luz de los hechos, es cierto que Vidal viene de una elección de cuarenta y pico de puntos y eso hace que sea una candidata importante y que para ganarle, hace falta hacer una buena elección. Probablemente mucho de esos dirigentes que nombré son dirigentes muy nuevo para el territorio bonaerense y probablemente eso vaya creando un escenario importante para discutir el mundo de las alianzas. Nadie está en condiciones de asignarse un rol de candidato único y garantizar un triunfo. También lo digo por la Gobernadora. Creo que esta vez, los dirigentes que no tengan experiencia en gobernaciones anteriores -no lo veo a (Daniel) Scioli ni a Felipe (Solá)- y veo la llegada a la Provincia de generaciones nuevas. En ese escenario, tanto Jorge, como Martín Insaurralde, Kicillof y otros tantos, tendrán que ver la posibilidad en los próximos meses, de construir canales de diálogo hacia una alternativa superadora.

"Nadie está en condiciones de asignarse un rol de candidato único y garantizar un triunfo en la Provincia"

Para un intendente del FR se está forjando "un escenario importante para discutir el mundo de las alianzas"

¿Hay otros nombres hacia dentro del Frente Renovador que suenen para suceder a Vidal?

- Seguramente en el encuentro que tendremos el 4 de febrero en Mar del Plata, se va a analizar el tema del desdoblamiento; de las primeras acciones legislativas que comienzan en marzo; también la vocación y la voluntad de los dirigentes que quieran jugar un rol provincial, o en los municipios o ir por las reelecciones. De ahí irán surgiendo. Todavía hay tiempo para eso. La Provincia es difícil de armar, no sólo le cuesta a Alternativa Federal, sino también al FpV y al propio espacio del PRO. Aspiro a que tengamos un candidato importante de acá a dos meses.

"La Provincia es difícil de armar, no sólo le cuesta a Alternativa Federal, sino también al FpV y al propio espacio del PRO"

Por último, ¿cómo arrancaron el año en General Las Heras, en el marco de los aumentos y de la inflación de casi 50% que se arrastra del 2018?

- De Las Heras es de lo que más me gusta hablar. Para quienes no conocen, es una ciudad de 18.000 habitantes, ubicados a 70 kilómetros de Capital Federal. Vivimos como en un pueblo del interior y los ingresos promedio están categorizados entre $20.000 y $50.000 en lo que es ingresos familiares, eso hace que cuando hay un aumento en la luz, gas; cuando no hay planes de vivienda que te obligan al alquiler perpetuo; estos ingresos y tenes que descontarle $8.000 de alquiler y $6.000 de luz, los ingresos empiezan a ser insuficientes. El empobrecimiento se ha notado, en los últimos años se ha vivido así, hay gente que ahorra dinero dándole la baja a la obra social; luego empieza a ajustar no cambiando el vehículo; no saliendo los fines de semana; luego pidiendo ayuda para pagar los gastos escolares; y así hemos notando un retroceso. Desde el municipio hacemos un enorme esfuerzo para ofrecer un sistema de salud porque el 70% no tiene obra social; un complemento para garantizar la seguridad de los vecinos; y hacer de red en muchas políticas de Provincia y de Nación que han sido descuidadas en los últimos 20 años. 

Para un intendente del FR se está forjando "un escenario importante para discutir el mundo de las alianzas"