En una nueva reunión paritaria, el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro; su par de economía, Hernán Lacunza, y el de Trabajo, Marcelo Villegas, le propusieron a los gremios docentes un incremento salarial del 24% más una compensación del 3.4% por el salario perdido en el 2016.

Al mediodía el gobierno que conduce María Eugenia Vidal ofertó cerrar el salario de 2016 en 10 mil pesos y a partir de entonces un incremento del 24 %. 

La propuesta contempla que los "bonos" que se pagaron de "anticipo", queden a cuenta de 2016; y correspondiente a material didactico, dos cuotas de 800 pesos. A la vez que una nueva mesa técnica para el mes de diciembre con el objetivo de analizar la evolución de la inflación.

En representación de los profesionales de la educación, en la reunión paritaria estuvieron presentes por Suteba, Roberto Baradel; por la FEB, Mirta Petroccini; por Udocba, Miguel Díaz ; de Soeme, Susana Mariño y Guillermo Chávez; y de UPCN, Rubén Landívar .

Cabe recordar que los gremios docentes desde febrero le exigen al Gobierno un incremento del 35%, ya que piden que se les reconozca un 10% de pérdida de poder adquisitivo correspondiente al año 2016. Si bien está bastante lejos de la propuesta del ejecutivo, la misma ha mejorado en relación al 18% inicial. Por eso cabe la pregunta ¿esta vez, habrá acuerdo?