El Presidente de la Federación Universitaria de La Plata (FULP), Mateo Compagnucci, en conversación con Diagonales, explicó que el martes concentrarán al Rectorado y a la Gobernación para exigirle a las autoridades que garanticen "la plena aplicación del Boleto Estudiantil Gratuito", la "banda de la noche del Comedor" y que abran durante todo el año la posibilidad de inscribirse a las becas de ayuda económica.

En primer lugar, Compagnucci contó que "tuvimos una reunión con la mayoría de las conducciones de los centros de estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata y pusimos sobre la mesa las problemáticas con las que arrancamos el 2017, que en muchos casos, arrastramos del 2016".

En ese sentido, detalló que "son demandas sobre las que trabajamos en Asamblea el año pasado, que llevamos a la Universidad y que no se terminaron de incorporar esas demandas al presupuesto" de la institución, Además, "viendo la situación cotidiana y del país, que en términos económicos está empeorando, nos preocupa la deserción del arranque del año".

Por eso, "decidimos llamar a una concentración, primero en el Rectorado para exigir que se garanticen la inscripción a las becas durante todo el año". Sobre eso, Compagnucci explicó que las mismas cerraron el 1 de marzo con lo cual miles de estudiantes que ingresaron a las carreras universitarias este año, al no ser aún regulares, no pudieron anotarse y "en esta coyuntura, las becas son una herramienta fundamental para poder garantizar la permanencia". Por eso solicitan la apertura de las inscripciones durante todo el año y que "los montos de las becas se aumenten en relación a la inflación".

Además, desde la FULP exigen a las autoridades de la Universidad que garanticen "el comedor en el turno noche, que se aprobó en el Consejo Superior y aún no se ha avanzado y la implementación plena de la Ley Provincial de Boleto Estudiantil".

Luego de manifestarse en el edificio de Avenida 7 entre 47 y 48; "nos movilizaremos hacia la Gobernación porque entendemos que es el actor responsable por parte del Estado de garantizar la implementación de una Ley que se votó hace dos años,  que se empezó a implementar a modo piloto el año pasado y que es un derecho fundamental para poder llegar a las facultades para poder cursar".

Compagnucci, denunció que al boleto "no están pudiendo acceder todos los estudiantes de la provincia de Buenos Aires, incluso en La Plata, los terciarios tampoco".

Finalmente, el Presidente de la FULP contó que "resulta alarmante a todos los centros de Estudiantes que en las inscripción a las distintas carreras, hubo menos jóvenes del interior; en su mayoría son de La Plata y la zona".