capitalismo
capitalismo
domingo 28/7/2024 - Pablo López Fiorito
Los verdaderos expropiadores
Las medidas económicas, legales y jurídicas implementadas por Milei, Caputo y Sturzenegger presuponen la expropiación de la riqueza de los sectores menos pudientes, por los cuatro vivos que no conocen las crisis, porque siempre ganan
sábado 15/6/2024 - Diego Alvarez Newman
La precarización laboral y los límites de la democracia
Milei vino a brutalizar lo que el fallido capitalismo argentino venía haciendo de manera más o menos silenciosa en los últimos diez años
domingo 2/6/2024 - Nicolás Baccaro
A mí también me echó Milei (VII): “Sentí que mi carrera estaba terminada”
Tras dos décadas en el Ministerio de Trabajo, Fernando García fue despedido por la administración actual a sus 70 años. “Lo peor de este momento es la neutralidad en la que quieren que caiga el Estado” le cuenta a Diagonales, en una nueva entrega de la serie de relatos en primera persona del drama de los despidos y el desguace estatal
domingo 26/5/2024 - Ana Wortman
El relato mileísta
La “batalla cultural” conservadora y el gran capital
miércoles 13/3/2024 - Emiliano Gambarotta
La batalla cultural: diagnóstico y desafíos
El Presidente Milei afirma que su fin es dar una batalla cultural, sin embargo, sus ideas no son nuevas, sólo mucho más extremas, lo cual es también decir que ya la tiene parcialmente ganada. ¿Cuáles son los desafíos que esto abre para quienes apuestan por la democracia?
domingo 3/3/2024
Espert chicaneó a los gobernadores: "Hay que ver cuánta plata necesitan para levantar la manito"
El diputado nacional calificó de "extraordinario" el discurso de Milei y apuntó contra las negociaciones con los mandatarios provinciales
domingo 3/3/2024 - Eduardo Chávez Molina
Los límites de la imaginación liberal
Diatribas generales de Javier Milei como presidente de Argentina
sábado 2/3/2024 - Nicolás Baccaro
Rugió el león, pero los rugidos no se comen
El Presidente y una doble jugada: reafirmar su perfil anti política y convocar al diálogo como se espera de un político profesional. La pelota del lado de los gobernadores. La excusa de la herencia, que cada vez servirá menos. Sin resultados económicos, todo será fuegos de artificio.
viernes 1/3/2024 - Daniel Busdygan
El diálogo de los puños
Se valen de algún lenguaje que despierta sentimientos, pues es más fácil sumar y conducir emociones y sentimiento que ciudadanos críticos y reflexivos
jueves 29/2/2024 - Ana Wortman
“No la ves”
La naturalización del sufrimiento y el uso del “sentido común”
miércoles 17/1/2024
Milei atacó al feminismo, el cuidado del medio ambiente y la justicia social
En un polémico discurso en Davos, el Presidente volvió a criticar el rol y la intervención del Estado, defendió el libre mercado y consideró que los empresarios son "héroes"
domingo 3/9/2023 - Fabiana Parra
¿Avance o retroceso?
La historia no avanza de manera lineal ni progresiva. Nuestras sociedades democráticas no siempre se direccionan a lo mejor. Tal como ocurre en Argentina, cuya crisis no se resolverá mientras gane un títere del capital; menos aún si es con una política de derecha
miércoles 26/7/2023 - Julio C. Gambina
Peligros y consecuencias de la elevada inflación
Las recetas antiinflacionarias no pueden resolver la cuestión de fondo porque los precios en el capitalismo tienen relación con la ley del valor y esta cuestión es negada por las mayorías académicas y ejecutivas
jueves 15/12/2022 - Daniel Lacalle
Argentina, un país que subsiste a pesar del Estado
Los contribuyentes y las empresas son los verdaderos héroes
domingo 20/11/2022 - Hernán Caneva
Ser felices mientras dure el mundial
Con el mundial de fútbol que se celebra en Qatar y en un contexto de crisis e incertidumbre por la economía, la ilusión y la épica se apoderan de nosotros/as durante un mes para abandonarnos nuevamente a los malestares de la vida cotidiana.
jueves 15/9/2022 - Fabiana Parra
La vida sigue supeditada a la producción de ganancias
A pesar de que la pandemia pudo haber “sacudido” viejas formas de comprender el mundo y de relacionarnos en él; seguimos viviendo bajo una lógica capitalista que supedita la vida a la producción de ganancias. Y más aún: la crisis ha radicalizado esta lógica depredatoria
jueves 21/7/2022 - Diego Singer
Capitalismo y moral
El Dios-capital demanda de nosotros productividad, eficiencia y rendimientos mensurables
jueves 12/5/2022 - Miguel Ángel Forte
El capitalismo de la peste: informo luego existo
La compra de Twitter por Elon Musk anticipa el deterioro creciente del sistema político democrático y representativo
Página 1