Parecen sorprenderlo con preguntas acerca del tango, pero Javier cantaba tangos desde los ocho años y escuchaba, por sobre otros, a Alberto Castillo porque encontraba identificación en su voz. Lo aprendió sin que nadie se lo enseñara, la muestra de su padre le alcanzó para que lo considere una música arraigada y compleja, que incluso, le cuesta concretarlo mucho más que el rock, pero que le genera un grado de satisfacción altísima.

El tango es esas cosas que nos hace pertenecer a un lugar, es eso que me hace pertenecer a esta cultura argentina, y la cultura es nuestra carne. Es lo que nos hace ser de un lugar, es lo que nos hace ser lo que somos y  como somos. El tango es también terapia para mí, es terapia profunda, es terapia de la piel para dentro. A diferencia del rock and roll, que es de la piel para afuera y es muy físico, el tango es sumamente emocional a la hora de hacer terapia .

Javier cuenta a Diagonales también Cuando me bajo de un escenario después de cantar tango siento algo único e incomparable, siento que me ahorré un año de psicólogo, por decirlo de alguna manera. Y cuando canto tango vibro, se me tensan y distienden permanentemente los músculos. Es algo maravilloso . Tan superlativo que componer letras de tango le lleva un tiempo largo, en un camino que disfruta y le genera las mejores sensaciones.

De todos modos, no significa que fuera a reemplazar el rock por el tango ni al revés, son dos estilos distintos que moldea de acuerdo a esta época, que no se acabarán nunca en él, y que en el tiempo irá adaptando en relación a sus necesidades e inspiraciones. Además, considera que fue el tango lo único que durante mucho tiempo cantó bien, y que es una búsqueda siempre nueva, que a pesar de su antigüedad está verde y puede tomar rumbos destacados.

Para cerrar, confesó a Diagonales Eso, el tango,  estaba antes, eso era nuestro verdadero rock and roll, en honor a la verdad; porque la forma de vida del rock en realidad nosotros la mamamos del tango. El tango era súper rockero, en todo sentido, mentes abiertas, en las sustancias, en los consumos, con los abusos, con la búsqueda, porque el tango fue la búsqueda más importante de la música argentina .