Jungle Jazz Band la banda platense que agotó entradas en el Teatro Argentino
Diagonales conversó con el cantante del conjunto musical que fue invitado a tocar en la Sala Ástor Piazzola con sus propias versiones argentinas de jazz
La Sala Astor Piazzola del Teatro Argentino de la Ciudad de La Plata recibirá, el 24 de septiembre, a la banda Jungle Jazz Band que, con entradas agotadas, brindará un repertorio musical de los clásicos del jazz pero con el toque argentino de este grupo de jóvenes profesionales de la música.
Jungle Jazz Band está integrada por el cantante, Tomás Selva; el baterista, Emiliano Rimoldi; el bajista, Gonzalo Frontera; el guitarrista, Santiago Tessore; el saxofonista, Francisco Risso; y la pianista, Mariel Gramajo Serrano, quienes, casi como siguiendo un método científico, ensayan todos los miércoles, a la misma hora y en el mismo lugar. Juntos realizan versiones argentinas de la música norteamericana a la que le incorporaron fusiones folklóricas, por eso sus versiones de jazz tienen pasajes de tango, candombe y de ritmo latino.
El líder de Jungle Jazz Band conversó con Diagonales y explicó que "el grupo se formó en diciembre de 2011 con el objetivo de musicalizar eventos sociales y luego de laburar mucho en ese sentido, marcas muy importantes empezaron a confiar en nosotros para sus eventos y los mismos nos dieron la posibilidad de hacer tres giras por la costa Atlántica con nuestra música". También hicieron shows en Rosario, en Uruguay, y varias ciudades de la Provincia de Buenos Aires.
"De repente nos empezaron a invitar a escenarios, donde la música tenía otro rol, ya no era acompañar eventos sociales", expresó Selva. Por eso decidieron comenzar a pensar en producir "ideas genuinas" y comenzaron a trabajar en su propia música.
En esa línea, el cantante contó que "la materia prima de nuestro repertorio son los temas clásicos de Jazz, pero esta vez quisimos ver qué pasaba con nuestra intuición musical y ver hasta dónde llegaba nuestra creatividad y es lo que vamos a presentar en el Teatro Argentino el sábado".
"Son nuestras versiones de los clásicos del Jazz", aseguró Selva. A la vez que expresó que "estamos buscando agregarle nuestra identidad como argentinos a esa música que nos gusta tanto que es el jazz".
La particularidad de este conjunto musical es que sus integrantes son egresados o estudiantes de música de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, y poner a jugar en Jungle Jazz Band sus conocimientos, mezclándolos con los aportes de cada uno.
Por otro lado, expresó entre risas que Jungle Jazz Band "parte de música que no es la nuestra, sino son las canciones folklóricas de Estados Unidos, por eso el primer miedo que tenemos es dar esa sensación de cuando escuchas a un chino cantar 'Zamba de mi esperanza' en un español horrible". Y remarcó que "caer en ese lugar es peligroso" y manifestó su deseo de hacerlo de la mejor manera posible.
Más tarde, Selva habló de lo que significa para la banda tocar en el Teatro Argentino y dijo "es un lujo poder tocar en ese teatro, porque en Argentina después del Colón, viene el Teatro Argentino". Y detalló que el show no será en la Sala Principal, sino en la Ástor Piazzola, pero para ellos implica de igual manera un orgullo porque "la institución es la misma y el criterio por el cual fuimos convocados es el mismo" y agregó "lo que más nos enorgullese es que nos llamaron del teatro invitándonos a tocar y ofreciéndonos una fecha con un convenio a partir del cual no tuvimos que poner un peso".
Gracias a no tener que invertir en el espacio físico, pudieron ocuparse en los detalles sonoros, de iluminación, de escenografía para que la presentación del 24 de septiembre "sea una puesta en escena increíble" y anunció que "las entradas ya están agotadas".
Para cerrar, Tomás Selva expresó que en estos casi 5 años que llevan juntos como Jungle Jazz Band, pudieron aprender "que no es tan importante ser recontra habilidosos musicalmente, sino rodearse de buena gente".