Cambiemos reedita una ley cajoneada en el Senado y propone "quioscos saludables" en las escuelas bonaerenses
La iniciativa, que había sido aprobada en 2014 por la Cámara Baja bonaerense y frenada en el Senado, fue reeditada por diputado del oficialismo Marcelo Daletto
El diputado provincial Marcelo Daletto (Cambiemos) presentó un proyecto de ley para "instalar quioscos que ofrezcan productos saludables en los establecimientos educativos" de la Provincia. La iniciativa es ley desde 2008 a nivel nacional aunque la norma nunca se reglamentó- y fue tratada hace tres años en la Legislatura bonaerense, donde recibió la aprobación de la Cámara baja y luego se frenó su tratamiento en el Senado.
El tratamiento frustrado a fines de 2014 de la norma para la provincia de Buenos Aires preveía sanciones para los establecimientos infractores. Lo cierto es que algunas escuelas bonaerenses cuentan con iniciativas puntuales que podrían ser consideradas como pruebas piloto, en caso de que se logre finalmente la sanción de la normativa. Se trata de tres establecimientos educativos en Carhué (Adolfo Alsina), la escuela Anexa de la UNLP y el Colegio Nacional de La Plata.
Por su parte, Daletto precisó que "según la Sociedad Argentina de Pediatría y la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud, en nuestro país, uno de cada 4 niños de 10 a 19 años está excedido de peso" y que su proyecto se propone "implementar kioscos donde se puedan encontrar alimentos libres de azúcar, grasa y sodio, para prevenir las enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes, la hipertensión y la obesidad".
La ciudad de Buenos Aires ya cuenta con una ley de Alimentación Saludable en la Escuela, al igual que las provincias de Chaco, Misiones, San Luis, Tierra del Fuego, Corrientes y La Pampa.