El intendente de Mar del Plata, Carlos Arroyo, a través del decreto Nº 1500 decidió delegarle atribuciones administrativas a sus secretarios del Departamento Ejecutivo con la finalidad de lograr "eficiencia y celeridad" en los trámites administrativos.

Según explicó el portal 0223, quien pudo acceder al decreto antes mencionado, el jefe comunal puede delegar en sus secretarios atribuciones que legalmente le fueron conferidas con el objeto de evitar la sobrecarga de tareas administrativas en la función del intendente y facilitar el desenvolvimiento de aquellas atribuciones que se reservan al titular del Departamento Ejecutivo .

La complejidad de las funciones del intendente municipal exige la adopción de medidas conducentes para el cumplimiento de las mismas con eficiencia y celeridad que requieren las necesidades comunitarias", señala el decreto. 

Algunas de las facultades que el Intendente marplatense le adjudicó a sus funcionarios son las de reglamentar ordenanzas; expedir órdenes para clausurar establecimientos, decomisar y destruir productos; representar a la municipalidad en sus relaciones con terceros; celebración, ejecución y extinción de contratos; aplicar medidas disciplinarias; la firma de actos administrativos relacionados con el personal, la recepción  de rendiciones de cuentas de subvenciones, subsidios e inversiones; proyectar las ordenanzas fiscales e impositivas y el presupuesto de gastos y calculo de recursos; suscribir órdenes de pago; llamado y adjudicación de contrataciones directas". 

Esta decisión política un tanto arriesgada por parte de Arroyo alcanza sobretodo a los secretarios de Gobierno, Alejandro Vicente y de Hacienda Gustavo Schroeder, quienes son los que más funciones delegadas recibieron. Pero también incluye a Vilma Baragiola (Desarrollo Social), Gustavo Blanco (Salud), Ricardo de Rosa (Producción) y Agustín Cinto (Modernización).