Milei armó un acto para "homenajear" a los Veteranos de Malvinas pero no los dejó entrar
“No sé para quién es este acto. Combatí en las Malvinas y no me dejan pasar”, expresaron ex combatientes que no pudieron ingresar al acto del Presidente.
El reciente acto organizado por Javier Milei en homenaje a los Veteranos de Malvinas suscitó controversia y críticas en varios sectores. La frase pronunciada por un veterano que se encontraba en la puerta del evento, “no sé para quién es este acto. Combatí en las Malvinas y no me dejan pasar”, resume la tensión que se vivió en el lugar.
A pesar de que el evento estaba concebido como un homenaje a los héroes de la guerra de Malvinas, se reportó que muchos veteranos no pudieron acceder al mismo. Esta situación lleva a cuestionar la genuinidad de las intenciones de Milei al realizar el acto, ya que se percibe que la exclusión de aquellos que realmente vivieron la experiencia de combate contradice el propósito del homenaje.
En contacto con C5N, ex combatientes señalaron que no pudieron entrar porque “había una lista y los que no están en la lista no pueden entrar a pesar de haber estado en Malvinas”.
“Es un acto que no sabemos para quién es. Para nosotros o para homenajear a nuestros muertos no es”, dijo Eduardo Barreiro. Y agregó otro ex combatiente: “El año pasado estuvimos al lado del Presidente, nos extraña lo de hoy”. “Nosotros fuimos actores principales de esa epopeya y estamos mirando el acto del lado de afuera”, manifestó.
Los Veteranos de Malvinas son un símbolo de la lucha y el sacrificio de muchos argentinos, y su participación en eventos conmemorativos es fundamental para honrar su legado. Sin embargo, el hecho de que algunos de ellos no pudieran ingresar al acto generó un debate sobre el respeto y la consideración que se les debe a estos hombres y mujeres que defendieron la soberanía argentina.