Días después de que la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, pidiera que Argentina “mantenga el rumbo de cambio” en las elecciones de octubre, Cristina Fernández de Kirchner se sumó a las críticas contra la titular del organismo multilateral y apuntó contra el “modelo empobrecedor” del FMI.

En una reversión de su ya famoso “Che, Milei”, la titular del Partido Justicialista (PJ) encabezó su descargo con el título “Che, Kristalina” y explicó que demoró unos días en responder a sus dichos porque “la semana pasada los argentinos estábamos de luto por la partida del querido Papa Francisco, nuestro compatriota”. 

En su cuenta de X, la ex presidenta se refirió al “carril de cambio” que defendió Georgieva y recordó que esa misma palabra se usó en 2015, durante la campaña de Cambiemos que llevó a la presidencia a Mauricio Macri. “Lo que vino fue ajuste, endeudamiento récord (con ustedes solos nomás,  45.000 millones de dólares), fuga de capitales, tarifazos, caída del salario, cierre de fábricas y pérdida de soberanía”, resaltó CFK. 

Y afirmó: “El ‘cambio’ que ustedes celebran, nos arrunió. Y ahora volvió, en versión recargada, de la mano de Milei. Sí, ya lo creo que volvió el ‘cambio’… ¡El que les conviene a ustedes, Kristalina!”. 

A continuación, Cristina Fernández recordó que con ella y Néstor Kirchner “la historia fue otra, cuando en 2005 Argentina canceló su deuda con el FMi. ”Lo hicimos por soberanía, por dignidad pero, por sobre todas las cosas, porque sabíamos (y sabemos) que un país se construye con desarrollo económico e inclusión social. Y ojo … también pagamos para no tener que soportar más insolencias e injerencias como la tuya, que sólo han traído dolor y miseria a los argentinos".

La ex mandatario aseguró que con la vuelta del FMI y su “mejor alumno”, los niveles de consumo siguen “en caída libre desde hace 16 meses”, “más de 180.000 empleos destruidos en el sector privado”, y, según datos de la ONU, Argentina se convirtió “en el país que más se desindustrializó en el mundo”.

“La inversión privada no solo no arranca, sino que lo único que recomiendan los bancos (y hasta el propio Gobierno) a sus clientes, es hacer carry trade -especulación financiera, pura y dura -…o directamente importar”, cuestionó. 

X de Cristina Kirchner

“El jueves pasado, YPF anunció que se cayó la inversión de la planta de GNL en Río Negro. Tal como dije, se van a llevar el gas de Vaca Muerta sin valor agregado, porque el proceso de licuefacción lo van a llevar a cabo buques de bandera extranjera”, exclamó. 

Además, señaló que gracias al “dolar de diseño" del “economista experto en crecimiento económico con y sin dinero”, Argentina “no alcanza a cubrir la salida de dólares por importaciones y servicios”. 

“Y desde junio de 2024 tenemos la cuenta corriente en rojo. En 10 meses se fueron casi 12 mil millones de dólares, o sea… Lo mismo que le diste a Milei en el último acuerdo. ¡Un ‘genio’ tu economista de la motosierra, señora del Fondo!”, añadió. 

A su vez, la presidenta del PJ resaltó que la inversión pública directamente “no existe” y concluyó: “Ustedes nos necesitan así… endeudados y subdesarrollados; en un modelo de miseria planificada, sostenido por sus dólares y legitimado con sus discursos”. 

Sin embargo, cerró con una advertencia: “Tarde o temprano el pueblo va a volver. Va a encontrar la forma, el momento, las personas adecuadas y las banderas necesarias para enfrentar este modelo de empobrecimiento que ustedes fomentan desde hace décadas. Porque los pueblos también tienen memoria y dignidad”. 

"CHE, MILEI"

En una posdata, Cristina Fernández dedicó unos cortos párrafos al papelón de Javier Milei y su comitiva en Roma cuando llegaron tarde al velatorio del Papa Francisco. 

“Lula y Macron llegaron al velatorio para homenajear a Francisco, como corresponde, antes que cerraran el féretro. ¿Y vos aterrizaste en Roma cuando ya habían cerrado la Basílic de San Pedro?”, cuestionó la ex presidenta. 

 “Haceme el favor… fíjate quien te maneja la agenda y el protocolo… y echalo o echala”, lanzó. Y completó, irónica: “¿O llegaste tarde por alguno otra razón que los argentinos desconocemos?".