Casielles arremetió contra el Presidente, y marcó sus diferencias desde la etapa de fundación del elenco "libertario": "LLA la fundamos juntos, hasta diría que yo puse más que Milei en esa fundación. De todas las cosas que prometió en la primera elección, yo no estaba de acuerdo, incluso la dolarización, que tampoco la cumplió, pero yo no estaba de acuerdo". 

Y profundizó: "No es que lo conocí a Milei el día del cierre de las listas, la conocí dos años y medio antes, cuando no existía la LLA. Todo mi equipo trabajó allí, y aún gran parte de ese equipo trabaja para él. Ya no para mí, claramente. Y concretamente lo que pasó es que yo decidí irme del espacio, a diferencia del 99% del resto de LLA". 

Además se mostró crítico del accionar de la hermana y Secretaria General de la Presidencia Karina Milei, y de su alfil en la Legislatura porteña Pilar Ramírez. "Yo no me fui del bloque de la LLA en una discusión al estilo "anticasta" de aquellos que luchan con la casta, siendo más casta que los anteriores. Hice mis advertencias y no fui escuchado", planteó irónicamente el dirigente que fundó en 2024 el espacio Transformación tras irse de LLA. 

"Como había unanimidad en la presidencia del bloque, y no pudo ir por ese lado, presentaron una nota partiendo el bloque. Es decir que nos echaron. Una cosa ridícula, nunca antes vista, porque nos sacaron por no votar a favor de Pilar Ramírez", detalló el legislador.

Casielles, conocedor de muy de cerca de la intimidad del poder "libertario", expresó cómo se vive dentro del armado del Gobierno: "La gran mayoría dentro del partido son así por temor. Hay una cuestión de temor natural a un esquema muy de amo- esclavo que funciona dentro LLA, con una mirada totalmente dictatorial". Y dio algún consejo para los que se quedaron en el oficialismo. "Tomen valor y anímense a pararseles de frente", soltó. 

En el pasaje más polémico de la entrevista con Ezequiel Orlando y Constanza Viñas, Casielles señaló: "Yo siempre digo que es el espacio menos democrático de la vuelta de la democracia. Soy muy crítico del kirchnerismo, naturalmente, con una historia muy crítica, y nunca estuve en él, siempre creí que era lo peor. Pero cuando me pongo a comparar algunas cosas de LLA con el kirchnerismo, a mí me asusta".

El legislador díscolo también opinó sobre el rol del asesor todopoderoso Santiago Caputo. "Era una persona con rol de estratega. Después se lo transformó en un montón de otras cosas para las que yo no lo hubiera puesto en ese lugar. Creo que probablemente no era lo que él buscaba tampoco", asumió. 

En esa línea, insistió con la calidad de los funcionarios que Milei puso en la primera plana estatal: "Todo lo que habíamos hablado, por lo que pensé que en algún momento iba a terminar acomodando la gestión, no lo hizo. Llegamos acá y pudiendo poner a los mejores, sanos, gente de la sociedad civil, con una mirada estratégica, entendiendo el mundo, se inclinó por gente que no entiende la Constitución, que no entiende de la división de poderes. Estás poniendo gente con la que prima la obsecuencia, más que por capacidad técnica, académica y política". 

Para Casielles, "hay sectores que administran su lugar de representación como si fueran accionistas y no funcionarios". Y destacó: "El Presidente creo que no tiene el conocimiento del funcionamiento de los distintos poderes y diría que ninguno de los tres (en alusión a Karina Milei y Santiago Caputo) tiene el conocimiento pleno. No lo digo yo, lo dijo él en una entrevista".

Volvió sobre la criptoestafa Libra y opinó sobre la defensa de Milei en este escándalo mundial. "Ese día estaba diciendo que el Ministro de Justicia lo iba a defender. Era su abogado personal básicamente. Y algo más grave para mí todavía es que el Ministro de Justicia dijo que él estaba usando su cualidad de representante. Como si el Presidente pudiera dejar de ser Presidente", apuntó.

En medio del revuelo en el Gobierno por el desplante de Donald Trump al mandatario argentino de las últimas horas, Casielles señaló que si hubiera tenido que votar en el Congreso Nacional por el acuerdo con el FMI, lo hubiera rechazado. 

Y expresó: "Lo que sí me preocupa es que el Presidente, cuando tendría que estar pensando cómo vivimos mejor nosotros, está pensando en cómo llamar la atención de Trump y de un montón de muchachos de Estados Unidos. A mí me choca mucho esa mirada de Milei del mundo. Quiero creer que es naif el creer que solo voy a Estados Unidos y ya con eso Estados Unidos me va a ayudar. Eso no existe, eso es ciencia ficción"