El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el Nivel General del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para la Ciudad de Buenos Aires y los partidos que integran el Gran Buenos Aires registró en el mes de febrero una variación de 2,5% con relación a enero. Esta cifra representa la inflación más alta de los últimos 8 meses y preocupa al Gobierno y su intención de que durante el año sea entre el 17% y el 18%.

Los niveles inflacionarios ya acumulan 3,8% durante los primeros dos meses del año y este aumento de precios se ubicó por encima de las mediciones del IPC Congreso, la CGT y consultoras privadas, que midieron 2,1%.

El 2,5% sólo es superado en los últimos 8 meses por el 3% registrado por el organismo que conduce Jorge Todesca en el IPC de junio de 2016.

La suba de las cuotas de la medicina prepaga, de la energía eléctrica, junto con los alimentos, alentaron este incremento que casi duplicó la suba del 1,3% registrada durante enero.

El presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, había anticipado que venían "tres meses difíciles en términos de inflación", y que se debe a "la corrección de precios regulados" lo que moverá al nivel general "por encima de lo que venimos experimentando".

El Banco Central proyectó una meta de inflación para 2017 entre 12% y 17%, que con el 3,8% de inflación acumulada en el primer bimestre, deja un margen de un nivel promedio mensual de no más del 1,3% entre marzo y diciembre.