La deuda avanza: EEUU confirmó que le dará un préstamo a Milei “si Argentina lo necesita”
Tras visitar el país, el Secretario del Tesoro norteamericano afirmó que la Casa Blanca “está dispuesta” a abrir una línea directa de crédito ante una crisis externa y “si se mantiene el rumbo” económico.
El Gobierno Nacional se relame con las más recientes declaraciones del Secretario del Tesoro de los Estados Unidos Scott Bessent, el alto funcionario norteamericano que visitó la Argentina la semana pasada para conversar largamente con el ministro de Economía Luis Caputo y el presidente Javier Milei. Para el último, la alegría es total: la Casa Blanca confirmó que está dispuesta a otorgarle un préstamo al país “si la Argentina lo necesita” y “si se mantiene el rumbo”. Y la deuda avanza.
“Si la Argentina lo necesita, en caso de un shock externo, y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el Fondo de Estabilización Cambiaria [FSE por sus siglas en inglés]”, expresó el miembro del Gabinete de Donald Trump en un presunto encuentro con inversores organizado por el banco JP Morgan, según lo recogió este martes la reconocida agencia Bloomberg. El acuerdo se traduciría en la práctica la apertura de una línea directa de crédito para el Estado argentino, con todo el endeudamiento que ello implica.
Las declaraciones de Bessent exponen las aceitadas relaciones carnales entre la Casa Rosada y la Casa Blanca, aunque las dudas permanecen sobre si se trata de dos aliados estratégicos o si el gesto implica, en su defecto, simplemente un guiño del docente para su alumno más desesperado. Más allá de las interpretaciones, lo cierto es que un nuevo préstamo conllevaría otro aumento en la deuda externa cuyo monto acumulado ya creció en las últimas semanas como consecuencia del programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y los créditos de otros organismos.
Sin perjuicio de ello, Milei cree que la situación es favorable para la Argentina, y así lo festeja. Esta tarde aprovechó las redes sociales para hacer eco de los dichos del Secretario del Tesoro tras su visita a la Argentina la semana pasada, donde mantuvo reuniones con el primer mandatario y con Caputo. A la salida de aquellas cumbres, el funcionario había advertido que no se llegó a ningún acuerdo con respecto a un crédito directo de Estados Unidos al país. ¿Ahora cambió?