La Navidad en el Congreso "desbordó de gente"
La crisis económica actual llevó a un incremento significativo en la demanda de ayuda alimentaria. Qué pasó durante el evento organizado por el MTE de Juan Grabois.
La celebración de la Navidad en el Congreso de la Nación Argentina, destinada a personas en situación de calle, experimentó un notable incremento en la participación este año, el primero completo bajo el gobierno de Javier Milei. Los organizadores, pertenecientes al Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), que lidera Juan Grabois, informaron que se vieron "desbordados" por la cantidad de personas que acudieron, lo que resultó en la falta de alimentos para todos los asistentes.
Este 24 de diciembre, más de 4.000 personas se congregaron frente al Congreso para pasar la Nochebuena, marcando un aumento de aproximadamente mil personas en comparación con la edición del año anterior. Grabois comentó que, a pesar de la gran respuesta en cuanto a la convocatoria de voluntarios, la situación es preocupante dado que la crisis económica actual ha llevado a un incremento significativo en la demanda de ayuda alimentaria.
Durante el evento, se hicieron necesarias más mesas para acomodar a los asistentes, quienes llegaron en busca de un plato de comida y de compañía en una fecha tan significativa. Para la celebración de este año, más de 1.300 voluntarios se unieron al esfuerzo, y los donantes superaron la cifra de mil.
El menú del evento fue preparado por cocineras comunitarias que han estado apoyando los comedores a lo largo del año e incluyó una variedad de platillos como pollo, cerdo, carne, ensaladas, postres y las tradicionales confituras navideñas. Además, se contó con la presencia de Papá Noel, quien repartió regalos a los niños y niñas asistentes.
Juan Grabois, quien ha estado presente en todas las ediciones del evento, expresó su preocupación por la creciente pobreza y la inseguridad alimentaria en el país, señalando que este es el primer año en el que se quedaron sin comida para repartir. Hizo referencia a la devaluación iniciada durante el mandato de Mauricio Macri y continuada durante el gobierno de Alberto Fernández, argumentando que la situación socioeconómica ha empeorado notablemente.
Grabois además destacó la importancia del simbolismo del pesebre, enfatizando la necesidad de brindar apoyo a aquellos que son considerados "descartados" por la sociedad. En su discurso, subrayó que no solo es un deber moral ofrecer amor y solidaridad, sino también involucrarse en la lucha por la justicia social.
El evento también ofreció diversas actividades para los niños, como inflables, peloteros, y la oportunidad de conocer a Papá Noel. Asimismo, se dispuso de un área dedicada a servicios de peluquería, manicuría, duchas y baños, así como presentaciones de bandas musicales que animaron la jornada.