Milei confirmó que Argentina adaptará su normativa para cumplir con los nuevos aranceles de Trump
Así lo anunció en el discurso que brindó al recibir un premio en la Gala de los Patriotas Americanos en Mar-a-Lago, la mansión de Donald Trump en Florida. A horas de emprender la vuelta, el encuentro con el presidente norteamericano aún no está confirmado
En el décimo viaje de Javier Milei a Estados Unidos, el presidente libertario anunció que Argentina adaptará su normativa para cumplir con los requisitos y nuevos aranceles que estableció Donald Trumpo.
Así lo confirmó en un discurso que dio al recibir el premio “Lion of Liberty Award” (Premio León de la Libertad) en la Gala de los Patriotas Americanos, en Mar-a-Lago, la mansión de Donald Trump en Florida.
Milei viajó a Estados Unidos acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo, para recibir el premio y con el objetivo de tener una primera reunión bilateral con su par estadounidense. Sin embargo, por supuesto “un cambio en la agenda de Trump”, el encuentro no está confirmado.
A horas de emprender su regreso Milei ya no espera una reunión bilateral y se conforma con un encuentro informal, que tampoco está asegurado.
Sin embargo, el mandatario argentino no perdió oportunidad para dejar en claro -por si aún quedaba alguna duda o distraído- su completa sumisión a Estados Unidos.
Rodeado por banderas norteamericanas, el jefe de Estado argentino aseguró que producto de las reuniones que mantuvo el canciller Gerardo Werthein con el Departamento de Estado y la Secretaría de Comercio estadounidense, "la Argentina va a avanzar para readecuar la normativa de tal manera que cumplamos con los requerimientos de la propuesta de aranceles elaborada por el presidente Donald Trump”.
Y remarcó: “Ya hemos cumplido nueve de los 16 requerimientos necesarios y he instruido a Cancillería y a la Secretaría de Comercio en mi país para que avance en el cumplimiento de los restantes”.
Además, señaló que como parte del Acuerdo Marco de Comercio e Inversión (TIFA, por su sigla en inglés), "vamos a avanzar en la armonización de los aranceles de una canasta de cerca de 50 productos para que fluyan más libremente entre nuestras dos naciones”.