Aseguran que por las inundaciones se perdieron 70 mil hectáreas en la zona de la laguna La Picassa
Lo aseguró el presidente de la Asociación de Productores Rurales del Sur de Santa Fe (APRUSFE) quien agregó que "vamos a perder la ruta"
Las inundaciones en el norte de la provincia de Buenos Aires son un problema que se arrastra desde hace mucho tiempo. El año pasado y el actual no fue una excepción y el agua inundó la Ruta Nacional Nº7, por lo que estuvo cortada al tránsito durante semanas. El presidente de la Asociación de Productores Rurales del Sur de Santa Fe (APRUSFE), Armando Enrique Rey aseguró que son 70 mil las hectáreas perdidas a causa del avance del agua sobre campos.
"Nos agrandaron a una macrocuenca", dijo Rey, que agregó que "de 150 mil ahora son 550 mil las hectáreas que aportan agua a La Picasa . Es imposible pararlo. Si no le damos una salida a lo que entra, es difícil que se solucione. Vamos a perder la ruta".
En febrero pasado, la Ruta fue rebalsada por el agua a raíz de las intensas lluvias registradas por lo que el tránsito fue desviado por las rutas nacionales 8 y 33 y la provincial 14.
El Presidente de APRUSFE fue pesimista sobre la situación y sostuvo que "no hay forma pero tampoco hay dinero para arreglar los caminos, levantar los bajos o tirar piedra. No tenemos solución política para esto que nos está sucediendo", según publicó el diario La Verdad de Junín.
"En vez de 35 mil o 40 mil hectáreas como se están perdiendo ahora, llegaremos a las 60 mil o 70 mil hectáreas perdidas, con la mayoría de los campos clase 1 Pergamino- que son de rendimiento de 100 quintales de maíz y 40 quintales arriba de soja. Es imposible sostener esta situación. No podemos seguir así. Tenemos que darle una salida", agregó.
Rey contó que la situación es difícil de resolver y que depende de la dirigencia política. Además señaló que "la expectativa que tenemos es que abran la boca de la laguna" y que "el agua a la ruta la va a superar en el corto plazo y la va a tapar. La Ruta 7 no se va a inaugurar más".
Finalmente, opinó que "desde Villegas y General Pintos mandan líquidos a La Picasa . Por eso la solución es otra. Si vos en un fuentón no haces una salida, rebalsa. Y el problema va a ser para Junín cuando eso pase, porque va a haber un rebalse descontrolado".