En el Boletín Oficial del viernes, la provincia de Buenos Aires promulgó la Ley 14910 sancionada por las Cámaras de Senadores y Diputados bonaerenses que obliga a las instituciones que se remitan públicamente a la última dictadura militar como 'dictadura cívico-militar' y que se acuñe "el número 30.000 junto a la expresión 'desaparecidos'".

De esa manera, ya está vigente la propuesta que impulsó el senador bonaerense por el Frente para la Victoria (FpV) y ex intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez que establece que "en las publicaciones, ediciones gráficas y/o audiovisuales y en los actos públicos de gobierno, de los tres Poderes de la provincia de Buenos Aires" se deberá incorporar " el término 'dictadura cívico-militar' y el número 30.000 junto a la expresión 'desaparecidos', cada vez que se haga referencia al accionar genocida en nuestro país durante el 24 de marzo de 1976 al 9 de diciembre de 1983".

A pesar de la puesta en duda del número de desaparecidos en Argentina durante la última dictadura cívico militar por parte del presidente Mauricio Macri, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, tuvo que sancionar la Ley que fue aprobada en ambas cámaras legislativas.