Judiciales advirtieron que si Vidal no cierra el conflicto no comenzará la actividad después de la feria
Pablo Abramovich habló con Diagonales y anunció un paro para de 48 horas para el miércoles para exigirle a la Gobernadora la convocatoria a paritarias. Amenazó con no retomar las tareas después del 31 de julio
El Secretario General de la Asociación Judiciales Bonaerenses (AJB), Pablo Abramovich, en conversación con Diagonales expresó que "en Congreso definimos un paro de 48 horas" para el miércoles y jueves y anticipó que "no vamos a iniciar el lunes 31 de julio la actividad después de la feria si es que no hay una convocatoria a paritaria y un avance en la resolución del conflicto".
El 13 de junio fue la última reunión paritaria que mantuvo el sector con los representantes del gobierno que conduce María Eugenia Vidal y desde entonces "hemos perdido cualquier contacto y continuidad de las negociaciones".
El referente de la AJB confesó que "el Gobierno hace un mes suspendió la negociación paritaria y teniendo en cuenta que se formalizó la semana pasada el acuerdo docente, nosotros le venimos reclamando que queremos sentarnos a discutir los salarios y que hagan una oferta superadora que nos permita cerrar este conflicto que arrancó el 6 de marzo".
Pero "como no obtuvimos ninguna respuesta a pesar de habernos comunicado con el Ministerio de Trabajo y de Justicia, el viernes pasado en Congreso definimos un paro de 48 horas para esta semana que tendrá lugar el miércoles y jueves", explicó Abramovich.
En el encuentro de la AJB también determinaron que "no vamos a iniciar el lunes 31 de julio la actividad después de la feria si es que no hay una convocatoria a paritaria y un avance en la resolución del conflicto"
El Secretario General contó que "entramos a la negociación con un pedido del 36%, reclamo muy similar al del resto de los gremios", pero la propuesta que hizo Vidal fue del 20%, "sólo se ha movido en cinco meses un 2%, y estamos muy lejos de nuestro pedido".
El 36% de aumento, "se sustenta en que esa fue la inflación que midió el INDEC en 2016", indicó Abramovich quien luego recordó que "desde la época de Solá, que se establecieron las paritarias en la Provincia, siempre la negociación se basa en establecer cuánto fue la pérdida del poder adquisitivo del año anterior y la paritaria, venía a reparar eso".
Sin embargo, "este Gobierno viene a plantear un eje diferente, plantean atar el salario a la inflación del año en curso" por eso Abramovich señaló que "creemos que tienen que haber una oferta superadora a la del 20% y más en línea con lo que ofreció a los docentes", concluyó.