El fin de semana, el presidente Javier Milei equivocó, por mera confusión o por estratégica impericia, el nombre del padre de la Patria: “Juan” José de San Martín. Este martes, el gobernador bonaerense Axel Kicillof recordó el tremendo error del jefe de Estado y, en un acto de inauguración desde La Plata, le dio cátedra sobre el significado de la “libertad” en boca del histórico libertador: “San Martín tenía la convicción de que la Argentina necesitaba liberarse de cualquier imperio o país extranjero. Nos enseñó que la libertad no es individual sino colectiva”.

“Esto resultó fundamental para alcanzar el éxito de la campaña libertadora del General Don Juan José de San Martín [sic]”, pronunció Milei en una extraña disertación el viernes por la noche. El furcio provocó repercusiones que oscilaron entre controversia y vergüenza ajena, hasta que hoy fue contestado por nada menos que Kicillof en un acto en el que se encargó no solo de llamar por su nombre al máximo prócer argentino sino, además, de resaltar su concepto de “libertad”, lejos de la acepción libertaria.

Kicillof chicaneó a Milei tras su furcio sobre San Martín y le dio cátedra: “La libertad es colectiva”

“Esta plaza San Martín desde el año 1914 lleva el nombre de un héroe, de un patriota argentino. Tenía, San Martín, la convicción de que la Argentina necesitaba liberarse, liberarse e independizarse de cualquier imperio o país extranjero. La libertad que buscó San Martín no era una libertad solo individual: era la libertad de un pueblo, la soberanía de un pueblo; y de la misma manera comprendía a la libertad siendo un valor individual, por supuesto, pero también colectivo”, expresó el dirigente peronista tras inaugurar las obras de restauración en el centro platense junto al intendente Julio Alak.

Nadie es libre en una patria dependiente y dominada por potencias extranjeras, intereses foráneos y organismos multilaterales como el Fondo Monetario Internacional (FMI). No hay libertad si le entregamos nuestra soberanía al extranjero”, subrayó Kicillof, y sintetizó: “Como nos enseñó San Martín, la libertad no es individual sino colectiva”. Tras ello, le asestó un último cruce tácito a Milei con una foto sosteniendo pañuelos blancos en la plaza tras el Día de la Memoria conmemorado ayer: “Un símbolo de la democracia, la soberanía y la lucha por los derechos humanos”.